A finales de 2015, Bucaramanga recibió un gran regalo. Sobre la carrera 40, entre las calles 46 y 48, se dispuso de 2,8 hectáreas...
La tuberculosis gana terreno en Barranca
Aparte de la hipertensión, el dengue, el VIH-Sida y otras afecciones, la tuberculosis continúa disparada en la lista de enfermedades con mayores índices en el Puerto Petrolero, al punto que al año anterior se registraron al menos 100 nuevos casos.
En Santander, Barrancabermeja llegó a ser el municipio con más registros de la enfermedad después de Bucaramanga, según datos de la Secretaría de Salud Departamental.
Según el informe epidemiológico de 2005, la tuberculosis se encontraba entre las diez primeras causas de morbilidad, según eventos de notificación obligatoria en el Puerto Petrolero. En ese año hubo 73 casos nuevos.
Los especialistas estiman que las personas contagiadas y no registradas pueden llegar a ser casi 500, ya que cada persona que porte la enfermedad y no tome las medidas necesarias, puede contagiar a otras 20 personas.
Sin embargo, no todas las personas expuestas se contagian, ya que esto depende de la frecuencia con que una persona se expone y de sus condiciones inmunológicas.
Dentro de los proyectos y metas trazados por la Secretaria de Salud Local está la captación de por lo menos el 80% de estos casos y mejorar las coberturas vacunales para TBC y lepra en el municipio.
Vea además en la edición impresa
- La atención psicosocial
- lista / Datos de la enfermedad