miércoles 22 de marzo de 2023 - 12:00 AM

Presidente Gustavo Petro estará este miércoles en Barrancabermeja

Águeda Plata, directora de la Unidad de Víctimas en el Magdalena Medio, confirmó que el presidente Gustavo Petro llegará en la tarde de hoy a Barrancabermeja para acompañar la entrega de cartas de indemnización a 180 víctimas del conflicto armado, por hechos perpetrados en el marco del conflicto por bloques paramilitares en la región del Magdalena Medio.

“Por primera vez víctimas del conflicto armado recibirán todo el ejercicio de la reparación transformadora en cumplimiento de la Ley de Justicia y Paz. Se ha iniciado la entrega de esta indemnización por sentencia judicial a más de ocho mil víctimas del país por $23 mil millones del Fondo de Reparación para las Víctimas, que es el fondo que se crea con los bienes que se entregaron en el marco de la Ley de Justicia y Paz. Entregaremos 180 cartas y en esta jornada nos va a acompañar el presidente Gustavo Petro”, dijo la funcionaria.

Se prevé que el presidente llegue al Puerto Petrolero sobré las 4:00 pm y acompañe la actividad con las víctimas que se va a desarrollar en el Coliseo Luis F Castellanos, “en este ejercicio el centro son las víctimas y están invitadas todas las organizaciones de Derechos Humanos; nuestro objetivo es hacer ese ejercicio porque las víctimas con su fuerza y su dignidad han aportado a la construcción de la paz”, expresó.

Consejo de Seguridad

En la agenda del presidente Gustavo Petro también estará un consejo de seguridad que será presidido por él y el ministro de Defensa, Iván Velásquez. Adith Romero Polanco, secretario del interior de Barrancabermeja aseguró, que si bien aún no se ha establecido una hora exacta para tal fin, ya se confirmó la realización del mismo.

“Con el Presidente, viene el Ministro de Defensa para presidir ese consejo de seguridad que han solicitado todos los actores de la sociedad; porque no solamente Barrancabermeja está viviendo la ola de violencia; son muchos municipios que hoy están en medio de esta confrontación de bandas criminales que se pelean las rutas del microtráfico, y que están generando con ello, que muchos de nuestros jóvenes terminen inmersos en este negocio y en ajustes de cuentas; que es la realidad que hoy vivimos, a pesar de todos los esfuerzos que hemos hechos”, indicó el funcionario.

Una de las peticiones centrales, según Romero, está encaminada a solicitar que se refuerce la presencia de la fuerza pública en el Distrito, “nosotros hemos crecido y las problemáticas también; ahora en Barrancabermeja solo hay 140 policías, tenemos una unidad especial llamada Unipol que se encarga de hacer operaciones que esperamos arrojen resultados; vamos a pedir más pie de fuerza pero también más inversión pública para nuestros jóvenes en lo que tiene que ver con educación, cultura y deporte”, dijo.

Medidas por la visita presidencial

Al cierre de esta edición, la Alcaldía de Barrancabermeja estaba a punto de emitir un decreto en el que se fijaban las medidas establecidas para garantizar la seguridad en el marco de la visita presidencial.

“Tenemos restricciones, se prohíbe el uso de armas de fuego; los trasteos y el trasladado de escombros en la ciudad; el uso de drones en el área del Coliseo y además se prohíbe el parrillero en las comunas 1 y 2 hasta las 10:00 p.m.”, dijo el Secretario del Interior.

Se prevé que el presidente arribe al Puerto Petrolero sobre las 4:00 pm y parta sobre las 10:00 pm. Cabe mencionar que Petro Urrego visitó el Puerto en noviembre del año pasado para reunirse con líderes comunales.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad