Lo que sucedió el fin de semana pasado en Bogotá debe dejarnos una profunda reflexión sobre a dónde nos está llevando el...
Proyecto educativo local le apuesta a la tecnología
Según Soledad Quintero Hernández, secretaria de Educación, el objetivo de este proyecto es construir aulas abiertas, implementando tecnologías de información y comunicación, sobre todo en áreas rurales.
La funcionaria agregó que 'esta es además una ayuda para que los maestros puedan desarrollar su plan de estudios de una forma más didáctica y creativa'.
El proyecto incluye la conexión a Internet de todas las escuelas que hagan parte del convenio, llevado a cabo por la Alcaldía, Ecopetrol, el Ministerio de Comunicaciones y la Fundación Frutos de la Palma.
Los kits educativos constan de un tablero Interactivo Mimio, Computador Portátil y Video Beam.
El evento se llevó a cabo en la escuela Central Integrada, y contó con la presencia del Alcalde, Carlos Alberto Contreras López; la Secretaria de Educación, Soledad Quintero Hernández, y el director de la Fundación Fruto Social de la Palma, Antonio Toro Vanegas.
Pacto por la educación de Barrancabermeja
Ayer, en las horas de la tarde, 250 niños de estratos 1, 2 y 3 recibieron un par de zapatos negros y otro par blancos, como parte del programa Pacto por la Educación de Barrancabermeja.
Así lo dio a conocer la secretaria de Educación, Soledad Quintero Hernández, durante el evento protocolario que se llevó a cabo en la ciudadela educativa Paloka, de la comuna Siete.
'Lo que se quiere lograr es que ningún niño de Barrancabermeja tenga excusa para no asistir a clases', afirmó la funcionaria.
Para lograr esto, agregó, se le dará a cada niño que esté cursando desde cero a quinto grado, un subsidio, transporte escolar y un kit.