A Santander, el Estado Central le ha negado desde hace más de un siglo la posibilidad de acceder al desarrollo y conectarse...
Ratifican medida de aseguramiento por el delito de trata de personas
De esa manera quedó resuelto el recurso de apelación interpuesto por la defensa del hombre, quien tras una investigación de varios meses adelantada por la Fiscalía Seccional de Medellín, fue vinculado como presunto miembro de una poderosa banda de trata de mujeres que operaría en todo el país. Para la misma época de la detención de John Alexander fueron capturadas 67 personas más. 'Encuentra este despacho que dentro de la sustentación de la medida hay referencia de todos los requisitos y elementos que llevan a referenciar de manera razonable que existiría autoría, se avalan los elementos presentados, se evidencia que no hubo violación de derechos fundamentales', dijo la Juez.
De esa manera quedó sustentada, al término de la audiencia de argumentación oral, la decisión de primera instancia; lo que significa que el proceso en contra de Guerra Salazar, por su presunto actuar como proxeneta, seguirá en curso. Todas las pruebas presentadas por la Fiscalía serán tenidas en cuenta.
'La probabilidad de autoría está comprobada, se satisface la exigencia de ley y se confirma en la totalidad la decisión de imponer medida de aseguramiento. La medida intramural es satisfactoria', finalizó la Juez.
Contra esta decisión no procede ningún otro recurso.
la investigación
A Jhon Alexander Guerra Salazar, la Fiscalía le hizo seguimiento desde septiembre de 2008, tras la interceptación, seguimiento y registro a las líneas telefónicas de quienes actúan en Medellín como comisionistas. 'Esta persona se comunicaba con ellos y pedía mujeres de acuerdo a ciertas características. Tenía entre sus funciones, acoger o recibir mujeres, que vienen trasladadas de otras partes del país, para la explotación sexual', explicó para la época el Fiscal de Medellín que llegó a Barrancabermeja.
También fue practicado un allanamiento al bar La Tora, donde la autoridad encontró 30 contraseñas y cédulas de mujeres y 150 facturas de tiquetes utilizados en transporte intermunicipal. Además tres mujeres, víctimas del reclutamiento sexual, rindieron indagatoria donde identificaron al administrador del bar como su jefe. 'Este hombre participaría en un negocio del que obtiene lucro de un tercero por explotación sexual y eso lo castiga la ley', dijo el Fiscal.