La Novena Encuesta Ciudadana contratada por el programa Bucaramanga Metropolitana Como Vamos (BMCV) sobre la percepción ciudadana...
Se amplía la oferta de salud en la región
El balance a octubre de este año para la Caja de Compensación Familiar de Barrancabermeja, Cafaba, que tiene más de 1.721 empresas afiliadas y más de 25.558 empleados registrados, es satisfactorio, ya que las expectativas por ingresos aumentaron 16% y sus ingresos superaron los $3.200, de los que se destinarán en un 92% para gastos asistenciales de los usuarios y un 8% en sostenimiento administrativo.
De igual forma, se convierte en la primera caja de compensación familiar en Santander que obtiene la certificación por parte de la Superintendencia de Salud, para habilitarla en administrar los recursos del régimen subsidiado de más de 100 mil afiliados que tiene en la zona norte y nororiental del país.
'Esto nos indica que cumplimos una serie de parámetros como capacidad financiera, administrativa y tecnológica', afirmó Carlos Perea Mosquera, gerente de la EPS Cafaba.
Aumentó costo de salud
Para Cafaba este año significó en el manejo de pacientes de alto costo, la suma de $1.022 millones, siendo el Puerto Petrolero, el municipio que más usuarios de este tipo maneja la entidad, registrando 92 personas.
'Es preocupante en el país el crecimiento de pacientes de alto costo, esto implica de la Unidad de Pago por Capitación, hay que sacar un valor mucho más grande para atender a este tipo de usuarios', afirmó Perea Mosquera.
Dentro de éstos se encuentran pacientes con cáncer, insuficiencia renal crónica, Sida, y enfermedades cardiovasculares.
'Estamos haciendo un esfuerzo a través de la red de servicios, para que estas patologías que se puedan prevenir y se den las actividades de prevención y promoción', aseguró el gerente de la EPS.