jueves 12 de octubre de 2023 - 12:08 PM

Sigue la búsqueda de los desaparecidos de la masacre del 16 de mayo de Barrancabermeja

La Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por desaparecidas UBPD descartó el hallazgo de cuerpos en dos predios de la zona rural de Rionegro, Santander, en donde, basados en investigaciones preliminares, se presumía podían estar los desaparecidos de la mascare del 16 de mayo de 1998.
Compartir

Han pasado más de dos décadas de la masacre del 16 de mayo de 1998 ocurrida en Barrancabermeja, en la que paramilitares asesinaron a siete personas y desaparecieron a 25 más; de las cuales, 16 aún no han sido halladas por sus familiares.

Aunque durante años la búsqueda fue librada únicamente por las familias de las víctimas, hoy, la tarea continúa con el apoyo de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por desaparecidas (UBPD), entidad creada mediante el Acuerdo Final de Paz, firmado por el Estado y las Farc.

En esas acciones de búsqueda humanitaria, durante la semana pasada un equipo de profesionales de diferentes disciplinas de la entidad, ingresó al corregimiento de San Rafael de Lebrija, en el municipio de Rionegro, Santander, y realizó excavaciones en dos predios en donde se presumía que podían estar los desaparecidos del 16 de mayo.

“Se realizaron acciones de prospección intrusiva en dos de tres polígonos de interés forense que tenemos identificados. El año pasado el equipo de prospección no intrusiva estuvo adelantando acciones en dos predios aquí en San Rafael donde pudimos identificar 16 anomalías que podían coincidir con sitios de inhumación de cadáveres de personas dadas por desaparecidas, algunos que se presumen de esta masacre”, explicó Carlos Ariza, Antropólogo Forense de la Región Nororiente de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas.

Sin embargo, luego de cinco días, las labores terminaron con noticias poco alentadoras para las familias: los expertos no hallaron la presencia de cuerpos.

“Hicimos la exploración a través de calicatas arqueológicas en 11 de esos 16 lugares lastimosamente uno de los polígonos no fue posible explorarlo por las condiciones de anegación del lugar lo que hacía muy complejo y técnicamente no adecuado realizar la exploración; tenemos que adelantar en meses de mayor verano la exploración en este polígono que tenía anomalías. En los otros dos polígonos pudimos explorar 11 lugares donde el equipo geofísica había detectado anomalías, sin embargo una vez exploradas lo que pudimos encontrar fue antiguas raíces, en algunos casos componentes edafológicos que marcaban la anomalía por parte del grupo de geofísica; en ninguno de ellos pudimos lastimosamente encontrar cadáveres dispuestos,”, precisó el antropólogo.

La búsqueda de los desaparecidos continúa con el apoyo de las familias organizadas en el Colectivo 16 de Mayo, quienes no pierden la esperanza de encontrar los cuerpos de sus seres queridos, “Las victimas que aún seguimos buscando nos mantenemos con la esperanza viva de encontrar así sea el último huesito que nos indique que ese es el ADN de ellos”, dijo Rocío campos, representante del colectivo.

$!Sigue la búsqueda de los desaparecidos de la masacre del 16 de mayo de Barrancabermeja

Noticias relacionadas:

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Noticias del día
Publicidad
Tendencias
Publicidad
Publicidad