La salud de una sociedad tiene mucho que ver con la forma en que las administraciones tratan a sus ciudadanos más vulnerables, y los peatones son, indiscutiblemente, los usuarios más indefensos de nuestras calles.
Barrancabermeja
“Sobrevivimos de Milagro a explosión en Barrancabermeja”
Juan José Bravo celebraba el sábado su cumpleaños número 18 en su vivienda ubicada en el sector de Pozo Siete de Barrancabermeja. Invitó a cerca de 15 amigos a una reunión en su vivienda, contigua al depósito de gas que explotó.
La detonación sembró el caos. En medio de la desesperación, familias enteras corrían para tratar de salvarse de las llamas que consumían la casa, donde operaba un depósito.
Lea también: Se dispararon los robos en Bucaramanga y en su área metropolitana
“Fue horrible. Ocurrieron varias explosiones. Vimos gente llena de sangre. Vimos restos de humanos tirados. Todo el mundo corría para tratar de salvarse...”, dijo una de las sobrevivientes.
La vivienda de Juan José Bravo se convirtió en ruinas. Sobre lo poco que quedó de la sala, se alcanzaban a ver elementos de decoración que fueron instalados para la celebración. Antes de las 8:00 p.m. alcanzaron a llegar cerca de seis compañeros, que por fortuna al igual que él y su familia sobrevivieron de manera milagrosa a la emergencia.
“Es un milagro que todos estemos vivos. Nuestra casa estaba al lado del depósito. Hoy no queda nada de ella”, aseguró este joven.
Juan José se convirtió en héroe. Entre los destrozos, el humo y las llamas logró evacuar a sus amigos y sacar, de en medio de los escombros, a su sobrino de 7 años y a su hermano de 13.
“Todos los que estaban en la casa, están bien. Quien está en clínica es mi sobrino de 7 años. Él tiene una fractura en la nariz y heridas en las piernas. No sé de dónde saqué fuerzas. Vi a mi sobrino atrapado, lo que hice fue quitar todos los ladrillos que tenía encima. Lo saqué y se lo entregué a alguien. Luego me devolví, porque mi hermano estaba atrapado también. Le cayó una pared. A él lo ayudé a salir...”, narró.
Luego de cerciorarse de que amigos y familia estaban a salvo, Juan José entró en shock, se desmayó y debió ser remitido a una clínica de la ciudad, en donde horas después fue dado de alta. Hoy junto a su familia, aunque lo perdieron todo, dan gracias a Dios porque están con vida.
“Perdimos todo. Todo se quedó en medio de esa explosión, pero doy gracias a Dios que estamos bien y que mis hijos se salvaron”, dijo el padre del joven.
“La tragedia pudo ser mayor”
El capitán Alexander Díaz, comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Barrancabermeja, señaló que la tragedia pudo ser peor. Luego de la fuerte explosión, que se sintió en toda Barrancabermeja, se propagó un incendio que amenazó con alcanzar varias viviendas vecinas.
“Afortunadamente no todos los cilindros almacenados estallaron. Con la gran cantidad de cilindros en este lugar, creemos que se hubiese podido destruir una cuadra a la redonda...”, explicó Díaz.
La emergencia fue atendida con seis maquinas, 35 unidades, dos camionetas y cinco ambulancias. Luego de más de tres horas de trabajo, hacia la media noche, el fuego pudo ser controlado en su totalidad. Se presume que la explosión fue ocasionada por algún mal procedimiento al momento de manipular las pipetas de gas, pero las investigaciones determinarán la causa de la explosión.
Las víctimas
Según el más reciente reporte entregado por la Secretaría Distrital de Salud, 17 personas fueron remitidas a centros asistenciales de Barrancabermeja, tres de ellos revisten gravedad.
Harold Durán, secretario de Salud de Barrancabermeja, informó que “dos menores de edad presentan gravedad en su diagnóstico con quemadura de tercer grado, por fortuna lograron estabilizarse y remitirse al Hospital Universitario de Santander y el Hospital Internacional de Colombia. Tenemos otro menor de edad que está en proceso de remisión, logramos el cupo para que sea valorado por neurocirugía pediátrica”
Catorce de las personas que fueron remitidas a centros asistenciales fueron dadas de alta ayer. Adicionalmente, según el reporte oficial, en el sitio se encontraron restos humanos de una persona que aún no ha sido identificada. Las autoridades también trabajan en la búsqueda de tres personas que fueron reportadas como desaparecidas.
¿Era legal la empresa de suministro de gas propano?
La tragedia ocurrida en el sector de Pozo Siete encendió las alarmas frente a la legalidad de las empresas que operan en la zona, rodeada de varios asentamientos humanos en donde las familias no cuentan con el servicio de gas domiciliario.
El alcalde de Barrancabermeja, Alfonso Eljach, aseguró que se adelantan las investigaciones para determinar la manera en que operaba dicha empresa. “Sabemos que es un punto de distribución de gas, que operaba desde hace años. La Fiscalía tendrá que determinar qué fue lo que sucedió y las implicaciones jurídicas en contra de las personas que puedan ser responsables”.
Las comunidades denuncian algunas presuntas irregularidades en la forma, en que al parecer, operaba la empresa. “Nosotros le llamamos la atención al señor, porque ellos operaban sin tomar las precauciones. Siempre teníamos esa discusión, pero el señor se centraba que estaba en su casa y el ahí podía hacer lo que quisiera”, dijo un habitante de la zona.
La tragedia encendió las alarmas en otras zonas donde también estarían operando empresas de distribución de gas en pipetas. “Hay una preocupación inmensa porque este no es único depósito de gas; esto es en toda la comuna y en todos los barrios en casas, al parecer sin protocolo; y ahora tenemos el temor de que esto pueda ocurrir otra tragedia”, dijo Eimer Pino, representante de Asojuntas de la Comuna 7 del Puerto Petrolero.