La historia demuestra que las naciones y regiones que han experimentado un desarrollo significativo han sido aquellas en las que el sector público y el empresarial se han unido y compartido responsabilidades y objetivos.
Barrancabermeja
Suspenderán cortes de energía en estratos 1, 2 y 3
- Suministrada / VANGUARDIA
Avanzan las jornadas de discusión y negociación del pliego de peticiones que manifestantes de la carpa de la justicia tarifaria entregaron a representantes de la Electrificadora de Santander, ESSA, en Barrancabermeja.
Durante la primera jornada, que contó con la presencia de la viceministra de Diálogo Social del Gobierno nacional, Judith Salazar, se dio a conocer el avance de los acuerdos establecidos entre manifestantes y la empresa.
“Instalamos formalmente la mesa de diálogo donde participamos como Gobierno nacional en cabeza del Ministerio del Interior, tuvimos a bien acudir junto con el Ministerio de Minas, la CREG y la Superintendencia de servicios públicos para atender a la ciudadanía y generar espacios de diálogo conjuntos para escucharnos y buscar soluciones pacíficas”, dijo Judith Salazar, viceministra de Diálogo Social.
Dentro de los avances, en la discusión de dieciocho puntos que hacen parte del pliego de peticiones presentado por los manifestantes, destaca que se logró acordar la suspensión de la desconexión del servicio de energía eléctrica hasta el mes de noviembre.
“Lo más importante que se ha logrado hasta el momento es que se va a realizar un proceso de suspensión de los cortes de energía por el tiempo que se lleva en las jornadas de protesta, es decir los meses de agosto hasta el 30 de noviembre. Esta noticia para la comunidad para que sepan que en este periodo no se van a hacer cortes, tal cual como se ha concertado con la empresa y los líderes que están llevando a cabo la protesta”, dijo.
Agregó que esperan que durante estos días se logren concertar los puntos exigidos por la comunidad y así, se pueda levantar la protesta que han atendido las comunidades por más de treinta días.
ESSA explica alcance
de la medida
Edgar Álvarez, profesional de la ESSA, explicó que la medida que se implementará luego de la concertación con los líderes de la carpa de la justicia tarifaria tiene sus restricciones.
“Hoy en la conversación se vuelve a poner el mismo tema y nosotros dijimos que sí, pero con unas restricciones porque hay en juego un tema legal, sobre todo un tema regulatorio”, dijo.
En ese orden de ideas el funcionario explicó que se suspenderán los cortes a los estratos 1, 2 y 3, “hemos dicho sí a las no suspensiones en los siguientes nichos de mercado, para los estratos 1, 2, y 3; sí, de no a las suspensiones con el tema de no suspender donde se tenga una deuda en el valor de la energía que esté en la factura no superior a los 50 mil pesos; y no a las suspensiones en aquellos usuarios que por ley nos toca suspender, son aquellos usuarios que llegaron a los dos meses de morosidad y que por un tema legal debemos suspenderles por un principio de solidaridad; a ellos no les vamos a suspender producto de estos acuerdos, los demás sí”, recalcó el representante de la empresa.
Es decir que quien deba tres o más meses de servicio, sufrirá los cortes. Temas de energía prepago, aumento de puntos de atención, tarifa y contadores siguen siendo discutidos por los integrantes de la mesa.