En el mundo entero, los comerciantes han sido punto focal de las medidas gubernamentales frente a la pandemia y centro de...
Nuevo coliseo de ferias será administrado por el comité de ganaderos
- Cortesía / VANGUARDIA
El renovado coliseo de Ferias del Socorro fue entregado formalmente a la Asociación de Ganaderos de la Hoya del Río Suárez, entidad que se encargará de su administración.
Tras una inversión superior a los $6.300 millones provenientes del Sistema General de Regalías, la responsabilidad del inmueble estará a cargo de los ganaderos comuneros, quienes lo tomaron en calidad de administradores, según explicó Carlos Andrés Pinilla, presidente de la asociación.
El escenario techado, baños, sistema contra incendios, planta eléctrica y una capacidad para albergar a 2.500 personas sentadas es único en la región y se espera pueda ser usado en diferentes clases de eventos. “No solo es para encuentros ganaderos, este es un espacio único en la región”, dijo el directivo.
La remodelación del inmueble, que cuenta además con un parqueadero para 200 carros, busca dar una herramienta más a la transformación del Socorro como epicentro para el desarrollo de eventos, a lo que se sumarían proyectos como el Teatro Manuela Beltrán que debería ser entregado este año.
La asociación de ganaderos deberá mantener el inmueble en óptimas condiciones, responder por los gastos relacionados a su funcionamiento y de carga impositiva. También podrán alquilarlo y decidir sobre los ingresos generados.
Pinilla expresó que por ahora no se tiene una fecha de inauguración del coliseo debido a las condiciones sociales actuales, sin embargo, indicó que está disponible para ser alquilado a cualquier tipo de iniciativa.
Años de espera
El proyecto empezó a gestarse hace más de siete años durante la administración de Richard Aguilar como gobernador de Santander entre 2012 y 2015. Pinilla dijo que el Comité de Ganaderos de la Hoya del Río Suárez invirtió cerca de $60 millones en la elaboración de la propuesta del proyecto.
Luego, en la gobernación de Didier Tavera se consiguió la asignación de recursos y hace pocas semanas la obra fue entregada lista para su uso a los productores comuneros.