jueves 13 de abril de 2023 - 12:00 AM

Comunera

Socorro está listo para el sexto foro cafetero

Más de 400 productores y empresarios del café se espera que se reúnan este viernes en el Socorro durante la sexta versión del foro cafetero organizado por la Cámara de Comercio de Bucaramanga.

Más de 400 productores y empresarios del café se espera que se reúnan este viernes en el Socorro durante la sexta versión del foro cafetero organizado por la Cámara de Comercio de Bucaramanga.

Como principal municipio productor del grano en el departamento, el Socorro se va consolidando con este evento como un articulador del desarrollo económico regional alrededor del cultivo más representativo de la agricultura nacional.

Elsa Archila, directora de la seccional de la entidad cameral en la capital de la provincia Comunera, destacó que se trata de un encuentro que año a año ha ido fortaleciendo la actividad caficultora en todo el sur de Santander, convirtiéndose en un escenario casi que obligado para los productores y empresarios de las provincias Guanentá, Comunera y Vélez.

La funcionaria resaltó que el grano es un jugador fundamental para la economía de las regiones, porque su influencia va desde la producción del grano hasta el turismo, pasando por diferentes sectores productivos y comerciales que van creciendo así como los cultivos.

Archila indicó que el gran reto del foro es seguir incentivando a los productores, a los empresarios que transforman el producto, a los que están innovando y, en general, a todos los que participan en la cadena productiva, para que continúen trabajando y lleguen con sus productos a mercados extranjeros.

La relevancia del café en la economía santandereana es fundamental en materia exportadora, ubicándose en el primer lugar de ventas al exterior en productos no minero-energéticos, con el grano sembrado en 75 de los 87 municipios del departamento.

En esa edición del foro –la tercera que se desarrolla en el Socorro– se tienen preparados espacios con invitados de talla internacional, contando además con la presencia de Juan Valdez, el gran representante del café de Colombia en el exterior.

Uno de los eventos principales será la cata de café y la selección de los ganadores del reto clúster, espacios que estarán orientados por jurados y expertos con experiencia internacional.

Archila dijo que este año la convocatoria del segundo Reto Clúster de Calidad del Café tuvo una gran acogida y se presentaron 31 muestras de café verde y 26 de café tostado, cuyos ganadores serán dados a conocer al final de la jornada.

En el coliseo de ferias del Socorro, lugar en donde se desarrollará el evento, también se efectuará una gran muestra comercial y de servicios, en donde algunos de los principales emprendedores cafeteros del departamento estarán dando a conocer la calidad de sus productos.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad