viernes 01 de septiembre de 2023 - 8:00 AM

Volvería el matadero a Guadalupe, Santander

La opción de Guadalupe quedó en firme esta semana, luego de que fuera aprobada su integración al Plan de Racionalización de Santander, aspiración que también fue presentada por Barbosa, pero que no fue aprobada por el comité.

Después de ocho años, Guadalupe podría volver a tener una planta de sacrificio animal, proyecto que de concretarse llegaría para aliviar la situación que enfrentan los comerciantes de carne y ganaderos de la provincia Comunera, quienes en la actualidad tienen como única opción la planta de Oiba que no termina de entrar en funcionamiento tras más de un año de cierre.

La opción de Guadalupe quedó en firme esta semana, luego de que fuera aprobada su integración al Plan de Racionalización de Santander, aspiración que también fue presentada por Barbosa, pero que no fue aprobada por el comité integrado por la Gobernación de Santander, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (Cdmb), la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS), el frigorífico Colbeef S.A.S. y los 87 municipios.

La nueva planta tendría asegurada una asignación presupuestal de $2.800 millones provenientes de la Agencia de Desarrollo Rural y estaría pensada como una instalación para suplir el autoconsumo, que también serviría para suministrar servicios a municipios cercanos como Guacamayo y Contratación. La capacidad de sacrificio sería de 15 reses y 15 cerdos por día, para un total de 900 animales al mes.

Elberto Alirio Reyes Silva, alcalde de Guadalupe, dijo que el municipio tiene listos tres lotes como alternativa para la construcción y deben ser verificados por las entidades garantizando que cumplan todos los requisitos de la norma.

Además, el mandatario local aseguró que a la nueva planta podrá disponer de equipos del antiguo matadero, como la planta de tratamiento de aguas residuales y sanguinolentas. Reyes Silva recordó que dicha maquinaria está fuera de servicio desde 2015 cuando el entonces frigorífico fue cerrado por no cumplir con la norma, entre ellas estar ubicada dentro del casco urbano.

El próximo 6 de septiembre se espera que las autoridades de Guadalupe se reúnan con entidades departamentales y nacionales con el objetivo de cumplir los temas pendientes para poder iniciar con la contratación de los estudios y diseños.

Al respecto, Alexcevith Acosta Sánchez, director de la CAS, explico que en el tema ambiental la propuesta de Guadalupe ya tiene aprobación ambiental y la de Barbosa aún no ha logrado cumplir este proceso.

Plantas existentes

Actualmente Santander cuenta con plantas de beneficio animal activas en Vélez, Málaga, Villanueva, Barrancabermeja, Bucaramanga y Floridablanca, las cuales se encargan del sacrificio de semovientes de los municipios que por cercanía son convenientes en materia de costos y tiempo de transporte.

Hay que recordar que San Gil cumple ya más de tres años sin planta de sacrificio animal debido a una orden judicial y el nuevo proyecto que se construía en una zona de expansión del municipio está suspendido.

La de Oiba, que en su momento absorbió parte de la demanda de la provincia Guanentá se cerró por incumplimientos en la infraestructura y falta de inversión, además de las diferencias que durante un par de años sostuvieron la actual Administración Local con el entonces contratista.

En los próximos meses se espera que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Santander, junto al Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), realicen visitas a las plantas que están cerradas en el departamento, para hacer un diagnóstico y generar acciones que permitan su intervención a futuro.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad