No es fácil comprender por qué razón en el preciso momento en que el proyecto de Ley Estatutaria de la Justicia Especial...
Ancianato no desfallece gracias a desembolsos del Municipio
Los 110 abuelos que alberga el Centro de Bienestar del Anciano San Pedro Claver de San Gil podrían quedar en la calle.
¿La razón? Desde diciembre del año pasado, esa institución sin ánimo de lucro, no recibe ningún desembolso por parte del Departamento por concepto de la Estampilla Pro-Anciano.
En promedio, el Centro de Bienestar ha dejado de percibir más de $82 millones, cantidad que de todas formas se verá reducida por cuenta de la Ley 1276 de 2009, la obliga al giro del 70% de dichos recursos a los denominados Centros Vida.
'Si no fuera por el apoyo de la Administración Municipal, ya todos estaríamos en la calle', aseguró Ángela Barrera Barrera, administradora del lugar.
Agregó que tal y como fue aprobado por el Concejo, cada dos meses el Municipio de San Gil realiza el desembolso de los recursos captados a través de la Estampilla Pro-Anciano.
El último giro fue de $32 millones.
'Son fondos que nos han aliviado porque aquí lo más grave es el pago de nómina
a la fecha son 21 empleados que se requieren para bañar, cambiar y alimentar especialmente a los abuelos discapacitados', detalló la administradora del ancianato.
PROYECTOS PENDIENTES
De ahí que a falta de recursos, en el papel se encuentran proyectos tan importantes como la adecuación del salón de enfermería, el cual se prevé funcione las áreas de consulta, salud y atención médica. También la remodelación de uno de los salones que está a punto de colapsar.
De todas formas, los pocos ahorros que tenía la institución tuvieron que ser invertidos en uno de los alares de la vieja casona en donde funciona el Centro de Bienestar, el cual se desplomó porque 'ya estaba podrido'.