A pesar de las buenas noticias que al final del último período académico nos dio la educación en Santander, que ha obtenido...
Autoridades invitan a sangileños a mantener la calma, pero estar alerta
- Unos seis corredores viales de San Gil se vieron obstruidos por el lodazal que en algunos puntos, como en la vía nacional, represaron vehículos arrastrados por las aguas y en otros concentraron desplomes de piedras, además de barro en grandes cantidades. (Foto: Víctor Ardila / VANGUARDIA LIBERAL)
Tras la tragedia registrada en la noche del pasado jueves, 26 de julio, las autoridades hacen el llamado a la comunidad a no creer noticias en redes sociales que buscan generar alarma.
Algunas versiones se escuchaban ayer entre los afectados, ciudadanos y por redes sociales, insinuando que los derrumbes que se concentraron en el barrio Paseo del Mango, donde más afectaciones se registraron, ocurrieron por el desbordamiento de unos cúmulos de agua, de la empresa de servicios públicos Acuasan, luego de que las correntías inundaran el área.
Al respecto, el gerente de esa entidad Héctor Ardila, dijo que “Acuasan mantiene unos tanques de almacenamiento en la parte alta y central de San Gil, que cumplen con las especificaciones técnicas y que hasta ahora no han mostrado ningún tipo de falla o escapes de agua”.
Y explicó que las lluvias registradas en la parte alta de las veredas Montesitos Alto y Bajo, y el aeropuerto local, se concentraron en las quebradas o microcuencas de la zona, saturándolas y descendiendo en forma de un gran torrente que afectó paralelamente también a sectores como la Paloblanca, Rojas Pinilla, Ragonessi, Monumento del Agua y otros.
Puesto de mando unificado
Para establecer acciones integradas y las formas para atender a los afectados, las autoridades de gestión del riesgo, nacional, departamental y municipal, además de Policía y Ejército Nacional, se reunieron ayer en el coliseo Lorenzo Alcantuz, definido como PMU, Puesto de Mando Unificado, para establecer un plan de respuesta.
“Queremos que la comunidad pueda ceñirse a la voz oficial del Puesto de Mando Unificado, con el fin de que no crean informaciones que han buscado generar pánico y, por eso, desde muy temprano ayer nos dispusimos a recorrer las zonas afectadas y emitir las acciones correspondientes”, aseguró Didier Tavera Amado, gobernador de Santander.
Reporte oficial
En el Puesto de Mando Unificado, las autoridades registraron:
- La muerte de un menor por la caída de un muro.
- 18 heridos, de ellos uno debió ser remitido a Bucaramanga y otro que debió permanecer con acompañamiento del Hospital de Socorro.
- 4 barrios afectados y 1 vereda, dejando 61 viviendas afectadas con impactos de lodo, que deben ser evaluadas, y 2 destruidas.
- 3 muros afectados.
- 20 vehículos dañados, entre los cuales 17 con golpes y tres totalmente destruidos, además de 15 motocicletas.
- Afectaciones en servicios públicos que ya fueron superadas, incluyendo bocatomas y 5 postes derrumbados.
- 19 familias impactadas del asentamiento humano Ragonessi, que recibieron orden de evacuación.