Lo que sucedió el fin de semana pasado en Bogotá debe dejarnos una profunda reflexión sobre a dónde nos está llevando el...
Confirmada la anulación de elección del concejal Ortiz Pérez
Como se recuerda, la decisión de primera instancia, de fecha 20 de agosto de 2008, se tomó luego de comprobarse que Ortiz Pérez resultó elegido concejal para el periodo constitucional 2008-2011 bajo el aval del partido Cambio Radical.
Lo anterior, pese a que desempeñaba el mismo cargo desde el 1 de enero de 2004, cuando fue elegido por el movimiento 'Colombia Viva'.
Ante lo anterior, el juzgador consideró que con dicha conducta, el concejal José Gregorio Ortiz había incurso en el fenómeno de doble militancia y, como consecuencia, 'interdicto por vía constitucional en materia electoral'.
Ayer, si bien el corporado aún no había sido notificado, en diálogo con esta redacción dijo que si bien acepta el fallo emitido, no lo comparte, ante lo cual radicará una tutela ante el Consejo de Estado mediante la cual pide la revocatoria del Auto.
Lo anterior, dijo, basado en las sentencias de ese mismo organismo judicial, en las cuales se revocan los fallos por doble militancia proferidos contra concejales de Floridablanca, Piedecuesta y Girón, así como en el caso del diputado Luis José Arenas Prada.
El concejal siempre ha hecho claridad en que su inscripción como candidato por el partido Cambio Radical obedeció no sólo a que el movimiento Colombia Viva no sólo cambio de estatutos al fusionarse con el movimiento 'Unidad Cristiana', sino que además dicha colectividad no presentó ningún candidato para las elecciones del 2007.
De todas formas mientras se conoce el fallo de la tutela ante el Consejo de Estado, tendrá que asumir como nuevo concejal Jaime Castañeda, quien le siguió en las votaciones a Pérez Ortiz por el partido Cambio Radical.
No hay que el olvidar que es el segundo caso de anulación de elección de un concejal en San Gil, luego que el mismo caso se presentará con Jesús Medina, a quien reemplazó en su cargo el corporado Henry Robles.