La deuda más grande que tienen las alcaldías del área metropolitana con sus respectivas ciudades, es la del caos de movilidad...
En riesgo, el transporte escolar para más de 400 estudiantes en Curití
- Suministrada / VANGUARDIA
Más de 400 niños de Curití del sector rural corren el riesgo de quedarse sin transporte escolar. Así lo anunció Ángel Triana, primera autoridad del municipio, luego de recibir las demandas por el incumplimiento a las normas de los vehículos que están prestando este servicio.
Aunque aún no les fue confirmada la decisión, las directivas del Colegio Integrado Eduardo Camacho Gamba manifestaron su preocupación por el impacto que esto tendría en el proceso de aprendizaje de los jóvenes de secundaria, quienes son los que reciben este beneficio.
José Luis Pereira Durán, rector de la institución – la más grande del municipio – indicó que por lo menos el 50% de los estudiantes que llegan hasta la sede A, ubicada en el casco urbano, proviene de las veredas.
El colegio tiene cerca de 900 alumnos, y a estos hay que sumarles las rutas que cubren a otros dos colegios rurales que tiene el municipio.
Actualmente, los estudiantes son llevados algunos en buses, pero en su mayoría el servicio se cubre con vehículos tipo furgón. Es decir, que los menores van en la parte de atrás del automotor.
Al ser consultado sobre las repercusiones, Pereira dijo que es difícil pensar en suspender clases y ahí cada padre de familia debería pensar en la forma de hacer llegar a sus hijos hasta el colegio, un hecho que resultaría difícil para muchos dadas las distancias de algunas veredas.
El docente recordó que los recursos para cubrir este servicio provienen de la administración municipal y el colegio no tiene ninguna responsabilidad en esto, puesto que no recibe rubros del Sistema General de Participaciones para este propósito.
Solo el Eduardo Camacho Gamba tiene 10 rutas asignadas, con vehículos que vienen de diferentes zonas rurales del municipio, algunas de ellas de muy difícil acceso, por eso en algunos casos es imposible que lleguen buses, precisó Pereira.
El rector manifestó que está a la espera de un comunicado especial de la alcaldía y de una reunión que al parecer se realizará en los próximos días.
Las denuncias
En un video publicado en la red social de Facebook en el perfil Curití Somos Todos, que es usado por la actual administración curiteña para entregar información oficial, Triana aseguró que lo más probable era que debiera suspender el servicio por las denuncias enviadas por un ciudadano ante la Fiscalía y la Procuraduría General de la Nación.
El burgomaestre expresó que los dineros están para pagar el transporte, pero en el municipio no ha encontrado una empresa que tenga los buses o busetas idóneos en los sectores rurales, que esté dispuesta a ganar los $7.000 que se pagan por estudiante.
“Vamos a tener que suspender el transporte y vamos a tener que sacar el proceso hasta que aparezca una empresa (...) Yo quiero ver una empresa con buses buenos viajando a Manchadores para llevar niños hasta despensas”, refirió Triana, hablando de las difíciles vías rurales.