La administración municipal de Juan Carlos Cárdenas adelantó hace unos días una estrategia con los comerciantes informales,...
Niños de San Gil aportan al Plan Decenal de Salud
- Las niñas, niños y adolescentes y madres gestantes de San Gil trabajaron durante una mañana en el Plan Decenal de Salud. (Foto: Archivo/VANGUARDIA LIBERAL)
A través de lúdicas, dibujos, respuestas a cuestionarios, los menores expresaron su interés y percepción en temas como la sana alimentación, adecuado ambiente familiar, espacios públicos conservados, diálogo, programas de crecimiento y desarrollo, recreación y deportes, vivienda, entre otros, que serán analizados y sistematizados para la construcción del Plan.
Los talleres con niños, niñas y adolescentes se realizan en 10 municipios del país, dentro de los cuales está San Gil, único del departamento en participar en la construcción del Plan, con menores.
El Ministerio de la Protección Social también ha previsto reuniones intersectoriales a nivel nacional, y en lo zonal, mediante de la unión temporal de cuatro universidades la Nacional, del Valle, la UIS y Antioquia, se han desarrollado reuniones con comunidades.
El plan se enmarca en ocho dimensiones prioritarias: salud ambiental, salud mental y convivencia, salud sexual y reproductiva, vida saludable sin condiciones crónicas, vida libre sin enfermedades transmisibles, emergencias y desastres y gestión de salud, que se van alimentando con la consulta que realiza en el país.
Se espera contar con todo el direccionamiento del Plan de Salud Pública para finales de este año, de acuerdo a lo manifestado por Patricia Caro Jiménez del Ministerio de salud y protección social, integrante del equipo de construcción participativa del plan de salud pública.