A pocos días de que este periódico haga el reconocimiento a los mejores atletas de la región en su tradicional “Deportista...
Paulo Quintero, el ciclista que recorre las vías con un mensaje ambiental
- Suministrada / VANGUARDIA
Con el proyecto “Conservación sobre ruedas, la ruta de la biodiversidad”, Paulo Andrés Quintero, un fotógrafo e ingeniero ambiental, se desplazó en bicicleta desde Pereira hasta el Festival de Cine Verde de Barichara, Festiver.
Este amante de la naturaleza explicó que por lo menos una vez al año hace un recorrido desde su ciudad natal hasta Bogotá u otra parte del país, como en este caso, con el fin de llevar un mensaje sobre la protección del medio ambiente.
“Hace seis años empecé a desarrollar este trabajo de conciencia ambiental utilizando las fotos que he tomado de la fauna de la cordillera de los Andes”, recalcó.
A través de postales y folletos Paulo le habla a las personas que se encuentra en la carretera o en los municipios por los que pasa, sobre el reciclaje, el uso eficiente del agua y la energía eléctrica, el transporte alternativo, las especies en peligro de extinción y la deforestación.
La protección de la danta de páramo o tapir de montaña, es otro de los aspectos que menciona a la comunidad. “Esta especie emblemática de nuestros bosques andinos se encuentra calificada como en peligro a causa de la destrucción de su hábitat, la caza indiscriminada, la tala de bosques y la expansión urbana”, indicó.
Recorrer los más de 600 kilómetros que hay entre Pereira y Barichara, le tomó cinco días. “Esta es la ruta más larga que he hecho (...) salí a las 4:00 a.m. de Pereira el sábado pasado y llegué a Barichara el jueves a medio día”, destacó. Asimismo dijo que para lograr este objetivo pedaleó y compartió charlas con la gente, durante 12 horas, todos los días . El tiempo restante lo utilizó para descansar y recuperar su energía.
Festiver
En el Festiver la propuesta de Paulo y la de otras personas que le apuestan a la reutilización de los materiales, se podrán observar en el mercado verde que se ubica en el parque principal hasta hoy. Toto Vega, director general del Festiver, señaló desde el evento le brindan apoyo a todos los voluntarios y emprendedores que “con sus ideas permiten el reciclaje y la utilización de los recursos”.