viernes 27 de enero de 2023 - 12:00 AM

Por emergencia, basuras de San Gil van a El Carrasco

Se completan cinco días de bloqueos en la vía a Cabrera.

Las repercusiones del paro que adelantan campesinos en la vía que comunica a San Gil con Cabrera aumentan con el paso de los días. Represamiento de basuras, problemas de movilidad y afectaciones económicas son algunos de los problemas que se evidencian tras los cinco días de paro.

Mientras a los manifestantes les solucionan sus peticiones, siendo la pavimentación de la vía y el control a los rellenos sanitarios los más importantes, los autoridades de más de 30 municipios buscan qué hacer con las basuras, por lo menos hasta mañana cuando está citada una nueva reunión de conciliación a donde tienen que asistir de forma obligatoria de acuerdo con un documento que les fue enviado por la Procuraduría Provincial de San Gil. En el encuentro se espera también la presencia del Gobernador de Santander y el director de la Corporación Autónoma de Santander, CAS.

Por ahora y en medio del revuelo que estaba causando la acumulación de los carros con basuras de San Gil en el parqueadero del antiguo matadero, Leonel Quiroz Pinto, gerente de la empresa de servicio públicos del municipio, Acuasan, aseguró que se logró un acuerdo con el relleno sanitario de El Carrasco en Bucaramanga y las cerca de 200 toneladas acumuladas empezaron a ser despachadas hacia su nuevo destino final. El contrato se mantendría mientras dura el paro.

En el Socorro, la declaración de emergencia sanitaria se evaluaba en un Comité de Gestión de Riesgo ayer porque aunque continuaba manteniendo el servicio de recolección, la empresa encargada del proceso, Sespa Universal SA, ya tendría sus 10 vehículos disponibles llenos y estacionados en un lugar dispuesto por la administración municipal, a la espera de un destino de depósito.

Mientras tanto, en poblaciones como Barichara, Villanueva, Gámbita, Aratoca, se suspendió la recolección de basuras, pidiéndole a la comunidad no sacar residuos a las calles y disminuir al máximo la producción de basuras.

Cabrera, en la mitad de la discusión

Los habitantes de Cabrera - en su mayoría de acuerdo con el paro - buscan alternativas para evitar el desabastecimiento.

Arturo Galvis, transportador de alimentos e insumos para el campo, llevaba ayer una carga de maíz por la vía alterna que comunica a la pequeña población por Barichara y desde ahí hasta San Gil. Llevaba una carga de maíz, cuyo servicio normalmente costaba $120.000 y por el cambio de ruta llegó a los $200.000.

Aunque aún no hay escasez de alimentos, la preocupación de la comunidad era qué tanto podrían aumentar los productos, porque hasta en la tarde de ayer se desplazarían por ese recorrido hasta la Plaza de Ferias de San Gil a hacer el mercado semanal y así hoy saber cuál será el incremento que tendrán los alimentos por el costo de transporte.

Lo que sí está claro es que el pueblo está más solo y su economía muy quieta, los negocios pequeños están casi sin clientes. No es para menos, diariamentese dejaron de movilizar desde el pasado lunes cerca de 400 personas en las cinco rutas ida y vuelta que tiene Cootrasangil entre los dos municipios.

Néstor Ruiz Adarme, gerente de la empresa de transporte, dijo que por el mal estado del carreteable es muy difícil autorizar las rutas por las opciones existentes desde el sector de Berlín y Barichara.

En este sentido, el directivo dijo que es necesario pavimentar la vía San Gil - Cabrera porque en su estado actual representa mayor tiempo de desplazamiento y costos de operación a los conductores.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad