Muchos historiadores debatieron por años la aparente ambivalencia que se deriva de los conceptos libertad y orden que coronan...
Por fin, repararán puente colgante del Ragonessi
- Archivo / VANGUARDIA
El puente colgante que da entrada al parque Ragonessi se viene cayendo año a año, volviéndose un peligro para quienes intentaban cruzarlo.
En medio de las peticiones constantes por recuperar el parque, la Alcaldía anunció la obra de recuperación del sonado puente, que desde el 2022 reemplazó el alambre de púas y las cintas amarillas en sus zonas de acceso por muros en ladrillo, para evitar accidentes.
En años anteriores se presentaron casos de personas que murieron o quedaron heridas al intentar pasar casi que acrobáticamente por lo que quedaba del paso peatonal.
Alexander Tibaduiza, secretario de Control Urbano e Infraestructura de San Gil, anunció que durante la intervención no se cambiará el modelo de la infraestructura, es decir, que seguirá como un puente colgante con el que se espera facilitar la movilidad de las personas que caminan desde y hacia el Bella Isla.
El funcionario explicó que por el sector hay un puente vehicular que no tiene espacio para personas, por lo que la intención es de esta manera recuperar el espacio.
La infraestructura ubicada sobre la quebrada Curití conecta una media torta con el camino de acceso al parque, el cual también ha sufrido de olvido administrativo durante más de dos décadas, pasando de un escenario con potencial para el desarrollo cultural y natural a uno usado como hotel itinerante y sitio para el consumo de drogas. En varias oportunidades las autoridades municipales tuvieron que realizar desalojos en el sector.
Las obras en el puente del Ragonessi hacen parte de un proyecto de recuperación de tres puentes, en donde se invierten $391 millones de recursos propios del municipio.
Al respecto, Tibaduiza dijo que la primera intervención es la del puente peatonal sobre la vía nacional que permite a las personas llegar al puente de la calle 15, trabajos que ya se están realizando y deberían terminar antes de 15 días. Luego iniciará la del Ragonessi.
Recuperan puente
La Afanadora
La inversión de los recursos también se está usando en la intervención del puente La Afanadora, trabajos que se están adelantando y podrían estar listos en un mes.
La estructura olvidada, de carácter histórico y turístico, construida en madera, tapia pisada, techo de bareque y tejas de barro, había terminado de colapsar casi que por completo tras las fuertes olas invernales de 2021 y 2022.
Ubicado en la entrada a la vereda El Tabor, el paso peatonal sobre la quebrada La Afanadora era considerado por caminantes y guías turísticos como un espacio con gran potencial para el desarrollo del turismo rural, sin que se hubiese aprovechado hasta el momento.
Tibaduiza dijo que están en los últimos detalles de acabados para ser entregado a la comunidad.
Ahora, con la renovación, se espera que el lugar sea incluido dentro de los recorridos para visitantes y de caminantes locales.