Lo que sucedió el fin de semana pasado en Bogotá debe dejarnos una profunda reflexión sobre a dónde nos está llevando el...
Prepárese para el cese de actividades escolares este jueves
- Archivo/VANGUARDIA LIBERAL
El 14 de febrero Fecode entregará al Gobierno Nacional el pliego de solicitudes que serán negociadas.
Cerca de 1.300 educadores de la provincia deGuanentá fueron convocados este jueves para unirse al paro nacional de 24 horas promovido por el Sindicato de Educadores, debido a las inconformidades con el sistema de salud y la presentación del nuevo pliego de solicitudes ante el Gobierno Nacional.
Desde las siete de la mañana los educadores harán presencia en el centro comercial San Gil Plaza, frente a la sede de UT Red integrada Foscal Cub, prestadora de servicios de salud para San Gil y la provincia guanentina, para exigir mejores condiciones y prestaciones en el servicio.
William César Chaparro Granados, presidente del Comité municipal del sindicato de educadores San Gil, contó que “a nivel nacional se convocó este paro de 24 horas mañana, por la situación de la salud que tenemos los educadores. Las instituciones educativas no van a funcionar por el cese de actividades del 99 por ciento de los maestros. Para nadie es un secreto que la EPS canceló el contrato a la coordinadora San Gil- Socorro y el problema se ha ido agravando”.
Docentes de municipios cercanos a San Gil han confirmado su participación en esta protesta que plantea partir desde el centro comercial San Gil Plaza en una marcha hacia la oficina de la Procuraduría del municipio, para radicar un documento que inicie una investigación sobre qué ocurre con los dineros y la situación de la EPS.