Luego de cumplirse el primer año de gobierno de alcaldes y gobernadores, comenzó a operar el tiempo establecido para iniciar...
San Gil es uno de los tres mejores destinos del país: Booking.com
- Cortesía / VANGUARDIA
Un estudio elaborado por la plataforma de viajes y turismo Booking.com reconoce a San Gil como uno de los tres destinos con más potencial en Colombia.
En una etapa en donde los turistas buscan ‘destinos secundarios’ que se caracterizan por tener grandes atractivos, pero en donde pueden mantener el distanciamiento social y evitar aglomeraciones, la capital turística de Santander aparece como una de las mejores opciones, junto a Manizales (Caldas) y Leticia (Amazonas).
Según un estudio de Booking.com, “el 61 % de los viajeros colombianos quiere hacer algo para ayudar a reducir el turismo excesivo, mientras que el 65% estaría dispuesto a cambiar su destino original por uno menos conocido, pero similar, si ello redujese su impacto medioambiental. Estas decisiones van en línea con la tendencia de viaje que se evidencia luego de la apertura de sector en el país”.
“Este destino atraviesa el río Fonce, arteria fluvial importante para el desarrollo del turismo en la región. La pequeña ciudad se caracteriza por las actividades de aventura como el parapente y el rafting, además de su clima cálido”, es la descripción que hace la plataforma del municipio santandereano.
El reconocimiento llega días después de que San Gil hubiese tenido su mejor fin de semana tras la reactivación del turismo, que es uno de los tres pilares de la economía local y fue el más afectado durante la parálisis ocasionada por la pandemia.
Las autoridades sangileñas trabajan con los empresarios buscando garantizar las medidas de bioseguridad para evitar el contagio de COVID-19.
Esta semana se conoció que en lo que corrido de la reapertura, 54 restaurantes y 45 hoteles cuentan en el municipio con la aprobación de los protocolos de bioseguridad. Además, los bares entrarán en fase de reapertura, previa aprobación de los protocolos.