Secretaría de Educación pidió garantizar la educación en las nuevas instalaciones del Colegio Camacho Carreño de Suratá

Desde el pasado lunes, más de 300 estudiantes de esta institución educativa se encuentran en paro, pues están recibiendo clases en la antigua infraestructura educativa, declarada en alto riesgo y en aulas improvisadas.
“En reiteradas ocasiones este Gobierno Departamental junto a la Procuraduría Regional y la Contraloría General de la República, solicitó a la Alcaldesa de Suratá recibir el nuevo establecimiento y ponerlo al servicio de los alumnos”, argumentó la secretaria de Educación, María Eugenia Triana.
La comunidad educativa de Suratá, ha solicitado en varias oportunidades a la Administración Municipal disponer de los entornos escolares adecuados que les permita desarrollar sus clases en condiciones dignas.
Así lo manifestó el personero estudiantil del Colegio Camacho Carreño, Juan Manuel Gelvez, quien en representación de los alumnos envió un mensaje a la Alcaldía “para que nos colaboren, trabajemos de la mano, no miremos la situación política, miremos el pueblo, es su deber”.
“No estaríamos en receso de actividades, si nos hubieran dejado usar la nueva institución que nos han entregado dotada, y por decisiones de la Alcaldía de Suratá no nos hemos podido instalar en el lugar. De modo que, le solicitamos sean trasladados los alumnos a la nueva sede”, argumentó María Ramón, madre de familia miembro del Consejo Directivo del Colegio.
La nueva infraestructura está deteriorándose a causa de los años que ha estado en desuso, por lo cual requiere pronta atención por parte de las autoridades municipales competentes.
“El llamado es a la Alcaldesa para que inmediatamente autorice la utilización de las instalaciones nuevas del Colegio Camacho Carreño, al igual que ofrezca todo el apoyo para la reconexión de los servicios públicos, y demás obras de alistamiento que permita utilizar este nuevo colegio que desde el 2019 terminó su construcción”, agregó la Secretaria de Educación.