A finales de 2015, Bucaramanga recibió un gran regalo. Sobre la carrera 40, entre las calles 46 y 48, se dispuso de 2,8 hectáreas...
Asamblea de Santander sesionó desde el CENTIC
A partir del 1 de noviembre de este año, la Universidad Industrial de Santander pone al servicio de la administración gubernamental, la utilización de herramientas tecnológicas como la videoconferencia, que permitió la realización de la sesión extraordinaria del 9 de octubre para la Asamblea Departamental de Santander.
Actividad que se realizó junto con representantes del sector académico y funcionarios públicos de las diferentes provincias que componen el departamento.
Desde las sedes de la UIS, se expusieron los casos puntuales que atañen tanto a la educación como la problemática en las regiones.
Para el caso puntual de la UIS sede Barbosa, estuvieron presentes cuatro funcionarios de la administración local, en cabeza del secretario de gobierno Bernardo Efraín Olaya Sánchez y funcionarios de la sede con el coordinador administrativo José Fabio Pinzón Vargas, quienes dieron a conocer el apoyo que han tenido por parte de la Asamblea de Santander y los dos grandes proyectos que en este momento se llevan a cabo en la ciudad de Barbosa: la construcción de la sede campestre de la UIS y la Planta de Alcohol Carburante.
Mediante el ejercicio, se abrieron las puertas de la institución para que exista un mayor acercamiento de las administraciones municipales de las provincias a los líderes departamentales, generando una reducción en tiempo y costos de reuniones que únicamente podrían realizarse en la ciudad de Bucaramanga.
De igual manera se enfatizó en que el punto de partida en cuanto a las estrategias que se deben implementar en el programa "Gobierno en Línea", radica en acercar el gobierno (ya sea nacional, departamental o local) al ciudadano para que tenga acceso a través de la tecnología a bases de datos, información y diligencias que pueda realizar.