lunes 20 de noviembre de 2023 - 1:05 PM

Santander

Video: Colapsó el techo a la emblemática Capilla Santa Bárbara en Barichara

Aunque el templo fue declarado Bien de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura en 1978, el inmueble permanece cerrado desde octubre del año pasado por las fallas estructurales. Los temblores y las lluvias terminaron por derrumbar una sección de la cubierta.

Cerrada permanece la capilla Santa Bárbara de Barichara, uno de los bienes patrimoniales más importantes que tiene el llamado ‘Pueblo más lindo de Colombia’, en donde parte del techo colapsó a inicios de octubre de este año. La noticia del daño en la estructura se conoció el pasado fin de semana.

El templo, declarado Bien de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura desde 1978, permanece cerrado desde octubre del año pasado por las fallas estructurales

Lea también: Macaravita, Santander, único y mejor en el mundo para la observación de las estrellas

La denuncia fue hecha por María Alejandra Holguín, representante de TierraAdentro y una defensora de los bienes patrimoniales y culturales del municipio, quien manifestó su preocupación por el silencio con el que se ha manejado el asunto por parte de todos los encargados de la protección del patrimonio, en este caso la Diócesis de San Gil y Socorro, la alcaldía, las juntas locales y departamentales de Patrimonio y el Ministerio de Cultura.

El techo de la capilla se había cambiado hace 30 años, pero al parecer no cumplió con las condiciones técnicas ni arquitectónicas requeridas.

Para la defensora resulta escandaloso lo que sucede en el municipio con los bienes patrimoniales del municipio que vienen siendo olvidados por los diferentes entes y solo se hace algo hasta que sucede un hecho como el reciente, algo que resulta inaceptable desde cualquier punto de vista.

Holguín cuestionó si acaso no resulta más económico intervenir una estructura antes de que se desplome o proteger el trazado de los caminos ancestrales, como el Real Camino de Tobares, por el que adelanta una fuerte batalla desde hace seis meses con la Gobernación de Santander, solicitando que se respete el trazado original del mismo.

Video: Colapsó el techo a la emblemática Capilla Santa Bárbara en Barichara

La defensora también se preguntó porque si la parroquia desde el año pasado había informado y solicitado al Ministerio de Cultura la necesidad de atender el riesgo del techo y en marzo de este año al parecer recibieron la aprobación para hacerlo, no se hizo nada en los meses siguientes para mitigar el riesgo.

$300

millones se calcula que cuestan lo diseños y la reconstrucción de toda la cubierta.

Se están haciendo trabajos

Desde la parroquia, el padre Hernando Bohórquez, advirtió que los problemas en el techo no son nuevos, porque desde hace unos siete años se evidenció que el cambio de la cubierta realizado hace 30 años aproximadamente no cumplió con las condiciones técnicas ni arquitectónicas necesarias.

Según la explicación del religioso, desde ese momento se viene tomando acciones y trabajando por la recuperación de la infraestructura, pero el colapso se sabía que en algún momento iba a suceder y, justamente, por el deterioro, fue que se tomó desde el año pasado cerrar la capilla al público.

Le puede interesar: Vélez: un rincón encantador que convirtió las fachadas de sus casas en verdaderas obras de arte

Ahora, dijo Bohórquez, se están haciendo trabajos de primeros auxilios con el asesoramiento de personal especializado del Ministerio de Cultura y la Dirección de Patrimonio Nacional. Las obras por un valor de $62 millones son financiadas con recursos propios de la iglesia que se reúnen de actividades con la comunidad. Estos trabajos tienen como finalidad estabilizar muros y la estructura en general.

La segunda y tercera fase, que consisten en los estudios y diseños de la nueva cubierta, así como la construcción de la misma, se calculan por un valor de $300 millones y para eso se recurrirá a las entidades departamentales y nacionales, aunque no se descartan esfuerzos propios para conseguirlos.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad