martes 24 de julio de 2018 - 12:01 AM

Bucaramanga

AlimenCloud, la App que combate la corrupción del PAE

Con el fin de acabar con los problemas que ha tenido el Programa de Alimentación Escolar, PAE, en el país, un ingeniero de sistemas se dio a la tarea de usar la tecnología para frenar las denuncias de corrupción sobre este servicio.
Compartir

José Estarita, directivo de Expertos y Soluciones IT, es un ingeniero de sistemas quien viendo esta problemática y ante la indignación causada, se propuso poner en marcha una herramienta para establecer un freno a la corrupción en este aspecto.

Fue así como nació AlimenCloud, un desarrollo tecnológico hecho a la medida para manejar y cubrir las necesidades tecnológicas de gestión y control de los programas relacionados con la contratación de alimentación gubernamental en Colombia, especialmente los llamados PAE.

“Nosotros nos dimos cuenta de que uno de los problemas que más afecta la alimentación escolar en el país es precisamente que en estos casos no hay cómo manejar la gestión y el control”, dice el creador de AlimenCloud.

¿En qué consiste?

Se trata de un sistema de información creado precisamente para controlar los programas de alimentación escolar que cubre toda la cadena y todo el ciclo de atención en este tipo de contratos y programas, pues va desde la contratación de alimentos hasta la distribución, y para resguardar la fiabilidad de la App se cuenta con un sistema biométrico que permite establecer con claridad que sí se entreguen los alimentos a quienes realmente son destinatarios del programa.

Esta es quizás una de las formas más claras para combatir los llamados niños fantasma a quienes se les entregan supuestamente alimentos, lo cual redunda en la pérdida de recursos para el Estado. AlimenCloud recolecta datos y estadísticas que les permite a las entidades del Estado conocer cuántos alimentos fueron entregados y las porciones, además de determinar el componente nutricional que es entregado a cada uno de los beneficiarios.

Según los creadores de esta aplicación, a estos datos pueden tener acceso todos los entes de control que quieran tener acceso al sistema para resguardar el bienestar de los menores de edad.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Noticias del día
Publicidad
Tendencias
Publicidad
Publicidad