El turismo de reuniones, o de convenciones no solamente es una de las esperanzas más grandes para la inversión y la consolidación...
Canales de WhatsApp: todo lo que debe saber de la nueva función de Meta
- Meta cree que existe la oportunidad de apoyar a los administradores ofreciéndoles una manera para que construyan un negocio. Foto tomada de Internet/VANGUARDIA
Meta, la compañía que posee a WhatsApp, creó la nueva opción “Canales” en una nueva pestaña denominada “Novedades”, donde encontrará los estados y canales que decida seguir, separados de sus chats con familiares, amigos y comunidades.
Los canales son una herramienta de transmisión unidireccional para que los administradores envíen texto, fotos, videos, stickers y encuestas. Para ayudarle a seleccionar los canales que seguirá, Meta está creando un directorio con la función de búsqueda donde podrás encontrar sus pasatiempos, equipos deportivos, novedades de funcionarios locales y mucho más. También puede acceder a un canal desde enlaces de invitación enviados por chat o correo electrónico o publicados en línea.
El objetivo es desarrollar el servicio de transmisión más privado disponible. Para ello, el primer paso es proteger la información personal tanto de administradores como de seguidores. Como administrador del canal, su número de teléfono y foto del perfil no se mostrarán a los seguidores. Del mismo modo, cuando sigas un canal, no se revelará su número de teléfono al administrador ni a otros seguidores. Usted decides a quién seguir y esta elección es privada.
De manera similar a cómo se desarrolló el sistema de mensajes, las novedades de los canales no estarán siempre disponibles. Así que solo se almacenará el historial del canal en sus servidores durante 30 días como máximo y se añadirá formas de hacer que las novedades desaparezcan aún más rápido en los dispositivos de los seguidores. Los administradores también tendrán la opción de bloquear las opciones de realizar capturas de pantalla y reenviar contenido desde el canal.
Por último, se dará a los administradores el poder de decidir quién puede seguir su canal y si quieren que su canal sea visible en el directorio o no. Dado que el objetivo de los canales es llegar a un público amplio, estos no están encriptados de extremo a extremo de forma predeterminada. Hay algunos casos en los que los canales encriptados de extremo a extremo para un público limitado podrían tener sentido, como una organización sin fines de lucro o de salud, por lo que también se está explorando esta opción para el futuro.
Para dar inicio a los canales, Meta trabajará con voces internacionales líderes y organizaciones selectas en Colombia y Singapur, donde los canales estarán disponibles primero, para crear, aprender y adaptar la experiencia. En los próximos meses, se pondrán a disposición los canales en más países y se permitirá que cualquiera cree un canal.
Meta cree que existe la oportunidad de apoyar a los administradores ofreciéndoles una manera para que construyan un negocio en torno a su canal mediante servicios de pago ampliados, así como la capacidad de promocionar ciertos canales en el directorio para aumentar el reconocimiento.