domingo 22 de marzo de 2015 - 1:31 PM

Tecnología

Escoja con cuidado la tableta que necesita

Comprar una tableta sigue siendo una opción para aquellos gomosos de los gadgets, para los que aún no han tenido la experiencia de usar una o para los que ya tienen y desean cambiarla ya que cuando se trata de tecnología las mejoras no paran entre un dispositivo que antecede a otro.

Según la firma de investigación Gartner, el crecimiento de la venta de tabletas se desaceleró en 2014 por dos causas: los compradores recurrieron a otros dispositivos alternativos como teléfonos inteligentes, entre ellos los llamados tabléfonos por su tamaño, y además porque prefieren extender la vida útil de las tabletas que ya tienen. Sin embargo, este año la venta seguirá en aumento.

Gartner estima que las venta de tabletas en todo el mundo llegó a 229 millones de unidades en 2014 (un aumento del 11 por ciento desde 2013). Y para este año se espera que sean casi 273 millones. Posiblemente usted sea quien adquiera una de esas tabletas, ya sea porque decide renovar la que ya tiene o porque adquirirá este dispositivo por primera vez.

Tome la mejor decisión

Recuerde que más allá del precio o la marca, al momento de adquirir una tableta debe pensar en el uso que le va a dar, si va a ser solo para entretenimiento -aplicaciones de televisión en línea, juegos-, para leer medios digitales o como herramienta de trabajo. Dependiendo de ellos tendrá que fijase en carcaterísticas como la resolución de pantalla, el tamaño o la memoria.

Las tabletas ofrecen ventajas sobre los computadores y los teléfonos inteligentes. Sebastián Osorio, CEO de Laneros.com, comenta que el principal fin de estos dispositivos es el consumo multimedia y la experiencia e-reader, es decir, lector de libros electrónicos. Carlos Muñóz, Blogger y editor del sitio de tecnología socialgeek.co, también encuentra la misma ventaja y destaca la duración de la batería y la ergonomía que estos equipos ofrecen.

“Es recomendable usar una tableta en vez de un computador si se realiza solo trabajo ligero y no requiere de mucho uso del teclado, que en el caso del virtual no es el más recomendable y si es físico usualmente por el tamaño no brindan la misma experiencia que un portátil, además no todos los programas corren sobre todas las plataformas, por lo que es importante tener cuenta a la hora de la elección”, precisa Sebastián Osorio, de Laneros.

Algunas recomendadas

Aunque Sebastián aclara que depende de los gustos del usuario, recomienda, por su sistema operativo, las últimas dos generaciones de Apple iPad (Air y Air2) e iPad mini (retina) 2. “Tienen un excelente balance”. Si le gusta Android su recomendación es la Galaxy Tab S, Galaxy Note 10.1 y la serie Z de Sony. Sobre la Galaxy Note, Carlos cree que son buenas para cacharrear y consumir contenidos. Sirve además para la toma de notas, en un contexto más de cuenta propia dentro de tu trabajo diario”.

Sebastián añade que si lo que se quiere es encontrar una tableta que además pueda reemplazar o actuar como portátil, aunque sin superarlo en comodidad para trabajar, las tabletas con Windows son una buena opción. “Se consiguen de marcas como Toshiba, Dell o Asus a muy buenos precios. La única que recomendaría que brinda una experiencia total de laptop es la Microsoft Surface Pro 3, pero es bastante costosa” señala. Sobre esa tableta en espécifico, el editor de tecnología dice que es bastante buena “en caso de que se quiera para productividad corporativa”.

El mercado de tabletas también está saturado de opciones que ofrecen mejores precios pero un rendimiento menos destacable. Con estas tabletas hay que tener cuidado porque por hacerse un ahorro se puede ver insatisfecho al momento de usarla. Para el experto de Laneros, esas son recomendables solo para dárselas niños o para usuarios casuales. “Es mejor comprar una gama baja de una marca reconocida”.

Cuide la que tiene

Si usted ya tiene una tableta es recomendable en algunos casos formatear cada determinado tiempo. Eso asegura el ingeniero en cuanto a las tabletas que aún requieren mejoras de Google. Otra forma de hacerles mantenimiento es cuidar que el sistema operativo este siempre actualizado y en lo posible no descargar aplicaciones que no se vayan a usar “ya que van ocupando memoria ROM y algunas veces también RAM así no se estén ejecutando en primer plano, pendientes de notificaciones por ejemplo, lo cual puede hacer que los recursos disponibles del sistema sean menores”, puntualiza Sebastián.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad