La salud de una sociedad tiene mucho que ver con la forma en que las administraciones tratan a sus ciudadanos más vulnerables, y los peatones son, indiscutiblemente, los usuarios más indefensos de nuestras calles.
Tecnología
La apuesta de Geek Girls Latam para apoyar a las niñas que quieren trabajar en ciencia y tecnología
De acuerdo con la Unesco, solo el 35% de las personas acceden a programas de educación superior relacionadas con algún tema Stem son mujeres.
Para ayudar a cerrar esta brecha, la cadena McDonald’s se unió con Geek Girls LatAm, organización orientada a empoderar a las mujeres e impulsar su conexión con la tecnología, para promover una Cajita Feliz que permita a los niños conectarse con el lado divertido de la ciencia.
“En McDonald’s siempre estamos buscando ofrecer experiencias divertidas y significativas para las familias; y por eso nuestra expectativa es que con esta colección motivemos a las familias a alimentar la curiosidad de sus hijos por las áreas STEAM”, afirmó Adriana Garzón, Gerente de Comunicaciones de Arcos Dorados.
Según la Unesco, sólo un 28% de los investigadores científicos en el mundo son mujeres, y únicamente el 22% de las niñas en el nivel educativo de primaria tienen la expectativa de desarrollarse profesionalmente en los campos de la ciencia, la tecnología y la ingeniería.
En Colombia, los datos apuntan a que, aproximadamente, solo un 29% de estudiantes mujeres que cursan una carrera profesional están inscritas en programas de ingeniería, manufactura o construcción.
“Nuestra alianza con Geek Girls Latam es muy valiosa porque, además, pone en la agenda la importancia de inspirar a las niñas colombianas a desarrollar todo su potencial en estas disciplinas. Estamos seguros de que eso es determinante para su progreso, el de sus comunidades y el futuro de este país”, expresó Garzón.
La ausencia de incentivos y motivación para que las niñas hagan parte de actividades de la esfera S.T.E.M en los primeros niveles y etapas de su educación es un problema que Geek Girls quiere atacar.
“Geek Girls Latam busca potenciar la creatividad, el liderazgo y el interés de las niñas, jóvenes y mujeres como agentes de cambio a través de uso, la apropiación y la creación de tecnología. Estamos inspirando, empoderando y conectando a la próxima generación de mujeres líderes de la economía digital y protagonistas de la 4ta Revolución Industrial, por eso convocamos a la empresa pública y privada a unir esfuerzos y actuar juntos para cerrar la enorme brecha de talento femenino digital”, comentó Joanna Prieto, Directora de Geek Girls Latam.
De esta manera, el sistema educativo juega un papel determinante en la delimitación de los intereses de las niñas en la ciencia y la tecnología, así como en la garantía de igualdad de oportunidades de acceso a una educación S.T.E.M de calidad.

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Miembro del equipo digital de Vanguardia desde 2014 y de la Unidad Investigativa desde 2018.
Desde estos espacios ha participado en trabajos premiados en Santander y Colombia.
Desde 2019 hace parte de la red nacional de chequeadores con NoSeaPingo, de Vanguardia.
dpuentes@vanguardia.com