lunes 30 de enero de 2023 - 9:40 AM

Tecnología

Metaverso e inteligencia artificial, ¿qué tanto dependerá el mundo de estas tecnologías?

Estos avances podrían traer cambios no solamente en el campo de la tecnología, sino también en las movidas económicas.

En una entrevista con EFE, el rector y presidente ejecutivo de la institución educativa habló de la participación que tuvieron en las mesas celebradas en el marco del encuentro económico mundial.

“Fue una gran oportunidad para tener esta visión de los temas geopolíticos, económicos, tecnológicos que están por venirse”, señaló. Indicó que el FEM tiene que ver mucho con el futuro y cuáles son los retos a afrontar, así como las oportunidades.

“Consistentemente en las distintas pláticas, paneles, conversaciones, había temas muy relevantes uno de los que tiene que ver con el tema de que la economía va a tener una gran transformación, va a haber una nueva economía”, dijo.

Garza especificó que este gran cambio va a estar guiado por la transformación digital, la inteligencia artificial y el metaverso.

“Ya llegó aquí (la inteligencia artificial) y ya llegó para avanzar de una manera exponencial. Al igual que otras tecnologías como la del metaverso; esa es la razón por la cual participar y poder involucrarnos desde una manera temprana”, aseguró.

El rector agregó que otra transformación que también va a impactar la economía es la búsqueda de emisiones neutras en las distintas naciones en el orbe, así como en cada actividad económica.

Lea también: J Balvin ofrecerá un concierto en el metaverso: estos son los detalles

“Va a haber una gran transformación de la manufactura y no solo de la manufactura sino de otras distintas industrias y servicios”, apuntó. El presidente ejecutivo del Tec de Monterrey compartió que en el Foro de Davos también se abordó la gran brecha que existirá de talentos para estos temas.

“Así que tenemos que hacer algo para cubrir esa brecha, muchos empleos van a desaparecer, pero muchos otros empleos asociados con estas transformaciones van a estar emergiendo. Entonces para nosotros como Universidad el estar atento a esto que se viene y cómo estamos preparados, cómo debemos de prepararnos”, detalló.

En una de las mesas donde participó Garza se vio específicamente el tema del metaverso como la nueva tecnología que va a tener un impacto importante en el sector industrial y en distintos ámbitos de la sociedad, así como el sector educativo.

Este año, en el reducido grupo de 17 universidades invitadas al Foro Económico Mundial en Davos, estuvieron el Tecnológico de Monterrey, el Massachusetts Institute of Technology (EE. UU.) y la National University of Singapur, entre otras.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad