jueves 11 de febrero de 2021 - 8:00 AM

Tecnología

Seis cursos de formación gratuita para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Claro por Colombia, programa que promueve la Tecnología y educación, se une a celebración habilitando seis plataformas de formación gratuitas para las colombianas.

Hoy, 11 de febrero, se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Claro por Colombia, programa de sostenibilidad de Claro, y que promueve la Tecnología y educación, se une a celebración habilitando plataformas de formación gratuitas para las colombianas.

El año pasado, más de 291.419 mujeres colombianas se formaron y fortalecieran sus habilidades para la vida y competencias para el empleo y el emprendimiento. Esto fue posible a través de la plataforma virtual y gratuita ‘Capacítate para el Empleo’, desarrollada por la Fundación Carlos Slim, en esta ocasión la compañía pondrá en funcionamiento las plataformas: Aprende.org, PruébaT y Capacítate para el empleo.

“Además de nuestro compromiso con aportar al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, Claro por Colombia pretende Mejorar el uso de la tecnología instrumental, en particular la tecnología de la información y las comunicaciones, para promover el empoderamiento de las mujeres”, señalan a través de un comunicado.

En ese sentido, habilitan los cursos de educación y formación complementaria como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Estos son los programas a los que se podrá acceder:

En PruébaT podrán aprender a través del juego y realizar cursos y lecciones en ciencia, tales como:

- El Universo: Aprender del universo, el sistema solar, sus movimientos y principales efectos sobre la Tierra y la Luna.

- Razonamiento científico: Conocer cómo razonamos científicamente y qué hay más allá de los laboratorios y las batas.

- Ciencia con Aurora y Tamanegui: Conocer a Aurora y Tamanegui, dos amigos a los que les encanta formular preguntas y resolver misterios científicos.

En Capacítate para el empleo las mujeres tienen disponibles cursos de formación complementaria que fortalecen sus habilidades y conocimientos para el empleo y el emprendimiento en el sector de la ciencia:

- ’Profesionalización’: Esta plataforma brinda la posibilidad de aprender y desarrollar habilidades digitales y habilidades blandas o para la vida. Encontrarán cursos de liderazgo, trabajo en equipo, retroalimentación en el trabajo, ortografía y redacción, habilidades de presentación, guía para entrevista de trabajo, estructura de una hoja de vida, entre otros.

- ’Listo para el trabajo’: dispondrán de contenidos de cursos relaciones profesionales, educación financiera, mejora de procesos, computo básico, entre otros.

- ‘Habilidades digitales’: Cursos asociados a prácticas de ofimática, desarrollador de contenido digital, administrador de bases de datos, programación, etc.

“Desde Claro por Colombia buscamos generar valor a los colombianos por medio de la tecnología y la conectividad. Nuestra meta en los últimos meses ha sido llevar conectividad a todos los rincones del país, y especialmente a los principales lugares de aprendizaje de las ciencias: las aulas de clase”, afirmó Maria Consuelo Castro, gerente de Claro por Colombia.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.

Etiquetas

Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad