martes 17 de julio de 2018 - 12:01 AM

Terapia de realidad virtual combatiría miedo a las alturas

Una nueva terapia psicológica automatizada basada en un programa de realidad virtual, RV, podría reducir el miedo a las alturas de las personas diagnosticadas clínicamente con acrofobia.

Según un experimento dirigido por Daniel Freeman, de la Universidad de Oxford en Reino Unido, se empleó este tipo de tecnología en una muestra de cien personas diagnosticadas con acrofobia que no estaban recibiendo ninguna terapia psicológica.

Cerca de la mitad de los participantes fueron tratados con el software de RV, mientras que la otra mitad recibió el tratamiento habitual.

Lea también: Kayak: la plataforma que le da rienda suelta a la imaginación de los viajeros

La terapia de RV consistió en seis sesiones de media hora durante dos semanas en las que, gradualmente, los usuarios se adentraban en espacios complejos donde tenían que enfrentarse a su miedo a partir de tareas simples como mirar a través de una barrera, caminar sobre una plataforma flotante o rescatar gatos subidos a un árbol. El programa cuenta con un entrenador virtual que guía a los usuarios y ofrece lecciones.

Quienes finalizaron el tratamiento de RV aseguraron que su acrofobia se había reducido y, en la sesión de seguimiento, 34 personas declararon no tener miedo a las alturas.

“Los tratamientos de realidad virtual tienen el potencial de ser efectivos, más rápidos y más atractivos para muchos pacientes”, dijo Freeman, al tiempo que agregó que puede ser un sistema de “alta calidad para mucha más gente y a un precio asequible”.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad