Según José Rubén Cavanzo, gerente de Proyectos de la firma Otacc, el área construida para esta obra es de 4.068 metros cuadrados de una edificación que tiene cuatro bloques de tres pisos cada uno.
Detalló que las actividades ejecutadas son del 100% con las superestructuras y obra gris tales como mamposterías en tres bloques, morteros y pisos en gres en un bloque y tubería aérea eléctrica.
Sobre las actividades previstas, el representante de Otacc precisó que se continúa con la obra gris y el inicio de obra blanca (pinturas, enchapes, mesones, etc.), instalación de redes hidrosanitarias subterráneas y aéreas, cableado y montaje de aparatos eléctricos, instalación de aparatos sanitarios puertas y ventanas.
En marzo del año pasado se demolió la antigua estructura de la sede C del colegio Juan Cristóbal Martínez, para dar paso a la construcción del megacolegio que contará con 26 aulas, restaurante, y escenarios deportivos.