Gobierno analiza si envía al Congreso el acuerdo con EU | Noticias de santander, colombia y el Mundo

2010-08-19 05:08:54

Gobierno analiza si envía al Congreso el acuerdo con EU

El Gobierno comenzó ayer a evaluar la posibilidad de dejar en manos del Legislativo, mediante un proyecto de ley, el acuerdo militar de cooperación con Estados Unidos invalidado el martes por la Corte Constitucional.
Gobierno analiza si envía al Congreso el acuerdo con EU

El ministro del Interior y de Justicia, Germán Vargas Lleras, aseguró que el Ejecutivo “deberá tomar una determinación muy pronto” si acepta que dicho convenio tiene rango de tratado, como lo consideró el alto tribunal.

 

Vargas Lleras aclaró que en caso de aceptar la consideración de la Corte, el presidente Juan Manuel Santos decidirá “si inicia el trámite constitucional (...) o se abstiene de hacerlo”.

Por su parte, el gobierno de Estados Unidos sostuvo ayer que espera que Colombia detalle sus planes sobre cómo proceder con el acuerdo militar que quedó suspendido por la Corte Constitucional, y aseguró que hasta entonces la cooperación se basará en “acuerdos preexistentes”.

El portavoz del Departamento de Estado para Latinoamérica, Charles Luoma-Overstreet, indicó que el Gobierno del presidente Barack Obama está pendiente de que el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se pronuncie sobre el dictamen de la Corte Constitucional para evaluar los próximos pasos.

El Departamento de Estado reiteró de nuevo que el acuerdo de cooperación militar firmado entre ambos países en 2009 y que permitía a EU el uso de hasta siete bases de ese país, “busca asegurar una cooperación bilateral efectiva con el fin de responder a las preocupaciones de seguridad tales como el tráfico ilícito de drogas, grupos armados ilegales y el terrorismo”.

Además, el portavoz del Departamento de Estado, Philip Crowley, indicó en su rueda de prensa diaria que la relación militar con Colombia “es muy importante” y

especificó que Washington consultará a su par colombiano sobre las implicaciones que tiene la decisión de la Corte Constitucional para el acuerdo.

Como parte del proceso, así como el Gobierno del presidente Santos podría presentar la iniciativa ante el Congreso, también podría aprovechar para renegociar el contenido del acuerdo con Washington, opción que igualmente le obligaría a pasar el trámite parlamentario.

DECISIÓN NO AFECTA LABORES DE LA ARMADA

Colprensa, Bogotá

El vicealmirante Álvaro Echandía Durán, comandante de la Armada Nacional, manifestó ayer que la decisión tomada por la Corte Constitucional, sobre el acuerdo de las bases militares con EU, no afecta las labores de control que realiza esta fuerza, puesto que desde 1997 ya se tenía un acuerdo de interdicción marítima con ese país.

“El acuerdo marítimo con Estados Unidos es un acuerdo anterior a este firmado en el año 2009, el cual ha venido funcionando y ha sido absolutamente exitoso en la lucha contra el narcotráfico. La sentencia de la Corte no habla de los acuerdos anteriores, este fallo no tiene ninguna influencia sobre lo que estaba funcionando”, explicó el vicealmirante Echandía.

De la misma manera el Comandante de la Armada manifestó que en este momento en el país no se ha implementado nada que tenga que ver con el nuevo acuerdo y sostuvo que “lo que estamos haciendo en la lucha contra el narcotráfico hasta el día de hoy no tiene ninguna variación”.

 

Publicada por
Contactar al periodista
Publicidad
Publicidad
Publicidad