Nuestros deportistas merecen un aplauso cerrado por su presentación en los Juegos Nacionales y todos los torneos a los que asisten, porque logran vencer a sus rivales en las pistas de competición, y también la irresponsabilidad e incompetencia de nuestra dirigencia.
Colombia
Presidente Petro niega que desde su Gobierno se persiga a congresistas
- (Colprensa-John Paz).
Su mensaje surgió luego de que Catherine Juvinao denunciara públicamente que una fiscal ingresó a su vivienda con la excusa de hablar sobre un proyecto de ley, grabara la conversación y luego se difundieran esos audios sin su consentimiento.
En las conversaciones se escucha a la Representante afirmar que necesita cumplir con cuatro periodos en el Congreso –dos en Senado y dos en Cámara– para posteriormente irse a vivir a una isla “a ver ballenas” y no saber más del país.
Juvinao sostuvo que las conversaciones fueron editadas para hacerla ver mal y dañar su buen nombre, violando además su derecho a la privacidad.
La congresistas afirmó que tenía conocimiento de que había una campaña de supuesto desprestigio en su contra y de su colega Katherine Miranda, por sus posiciones críticas frente al Gobierno.
“Este mensaje que reproduce la representante Juvinao es un exabrupto. Me parece reprochable que a un congresista lo graben, a mí me interceptaron mis comunicaciones por lustros, pero decir que mi gobierno hace lo mismo es una simple calumnia”, afirmó Petro.
Aseguró que “el gobierno que perseguía congresistas y periodistas no es el mío”.
Y cuestionó que los conflictos entre quienes integran otras ramas del poder, diferentes a la ejecutiva, sean responsabilidad del gobierno.
“No podemos responsabilizarnos de la conducta de los integrantes del legislativo ni del judicial”.
Tras el escándalo, la fiscal cuestionada afirmó que no fue ella quien filtró la informacións se manifestó “anonadada” con “la capacidad de mentir” de Juvinao y pidió permiso para publicar la grabación completa, lo que hasta ahora no ha ocurrido.