En el mundo, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, 300 millones de toneladas de desechos plásticos llegan al año a asfixiar las vías fluviales y los mares. En Colombia cada persona consume al año 24 kilos de productos de este material.
La contaminación, calentamiento global, inundaciones, sequías, entre otros fenómenos que guardan relación con la situación actual del medioambiente, están afectando al mundo, y nadie se escapa de sus consecuencias.
Cerca de 25 familias rurales de esta zona de Santander incursionarán en la cadena de valor apícola, como nueva iniciativa de negocio verde en la región.
Los días 29 y 30 de abril se realizará en Montería la Iniciativa LAIF de CAF Banco de Desarrollo de América Latina, una acción ciudadana en la que el arte y el medio ambiente, se unen para trabajar por “Tu ciudad y tú frente al cambio climático ¿Cómo quieres que sea Montería en 2030?”.
Los ruidos intensos provocados por los humanos afectan la audición de los animales en el océano. Al alterarse sus sentidos, se convierten en presa fácil de sus depredadores.