La adición presupuestal no es la única petición que la Gobernación de Santander viene haciendo al Invías y Concay SA y que hasta ahora al parecer no han tenido eco.
A la pregunta si durante los casi cinco meses de confinamiento total fueron convocados en por la Secretaría de Turismo de Santander para hablar sobre las dificultades que estaban pasando los actores de la cadena turística en medio de la crisis, el 90,8% de los 141 participantes de la encuesta aseguró que no y el 9,2% que sí.
Para el sector urbano, la alcaldía de San Gil autorizó un descuento del 15% a las personas que paguen su obligación entre enero y febrero, 10% si la cancelación se hace en marzo y, por último, 5% a los que decidan ponerse al día entre abril y mayo.
Si Concay SA, empresa encargada de la construcción de la Variante de San Gil, no se suma a las actividades para el mejoramiento de la vía rural, especialmente de la vereda El Cucharo por donde se sacan los residuos hacia la escombrera, la comunidad prohibirán el paso a sus vehículos, advirtieron los residentes de la zona.
La incertidumbre que generó en su momento el vaivén de las medidas y luego la confirmación del toque de queda total para el fin de año y el puente de reyes hizo que las reservas cayeran más de un 70%, contó un empresario.
Más del 50% de los barrios sangileños se quedaron ayer sin agua por cuenta una avería en el tuvo conocido como Línea Santander, el más importante en la red de distribución del acueducto local y que pasa por debajo del lote del Hospital Regional de San Gil, en donde actualmente se adelantan los trabajos de pilotaje de la nueva estructura.
Tres días de prisión domiciliaria es una de las sanciones impuestas Rolando Rodríguez Mantilla, alcalde de Cabrera, por negarse a cumplir con el fallo de tutela que desde el 16 de octubre de 2020 le obligaba a firmar el convenio con el Asociación Centro de Bienestar del Anciano Esteban Rangel Vesga.
Sin apoyo por parte de la administración municipal, el ancianato de cabrera sigue dependiendo de la caridad y del buen corazón de los miembros de esta población que no se olvidan de ellos quienes literalmente evitan que se acuesten con el estómago vacío. La situación denunciada en julio de 2020 por Claudia Ruiz Franco, administradora de la Asociación Centro de Bienestar del Anciano Esteban Rangel Vesga, no ha cambió en nada en los últimos seis meses, ni siquiera por la orden de un juez.
A los rectores de los colegios de San Gil y la provincia guanentina, nadie les ha preguntado si están listos para implementar el modelo de alternancia. Si lo hicieran la respuesta sería: No. El San José de Guanentá, una de las instituciones más emblemáticas de la región no aplicará esta orden. El primero de febrero “iniciaremos como terminamos el 2020: En la virtualidad”, puntualizó el rector.
Hasta las 10:00 de la noche del sábado todo parecía normal en el servicio de urgencias del Hospital Regional de San Gil. A las 10:00 llegó el primer pacientes con los síntomas y al medio día del domingo sumaban 120.