“Renjifo”, un impactante documental que destaca la vida y obra del biólogo Juan Manuel Renjifo y fruto de una coproducción entre Señal Colombia y Negrita Films, recibió el prestigioso galardón como el “Mejor largometraje nacional de ficción o documental”.
“Sabores de mi Tierra” representa una inusual inmersión en la riqueza culinaria de esta localidad, trascendiendo las convencionales técnicas cinematográficas para apresar la autenticidad de su gastronomía.
El cuerpo del maestro será trasladado del Museo de Antioquia a la Catedral Basílica Metropolitana de Medellín, donde, a las 11:30 de la mañana se realizará una misa de despedida.
Los amantes de la música electrónica están a punto de vivir una experiencia sonora sin igual en el corazón de Medellín. Ritvales, el festival de música electrónica más grande de Colombia, que reveló su cartel de artistas para su edición 2023, prometiendo dos días de éxtasis musical con más de 70 DJs de renombre mundial.
El peine de bigote de Freddie Mercury rompió todas las expectativas en una subasta histórica: esta fue la millonaria suma que pagaron por este peine y por el resto de sus cosas.
La exposición “Imponderabilia” de Marina Abramović se encuentra en la prestigiosa Royal Academy de Londres, donde estará abierta al público desde el 23 de septiembre de 2023 hasta el 1 de enero de 2024.
Con resolución inquebrantable, declararon su propósito de erradicar la comercialización y reproducción de obras falsificadas de Fernando Botero mediante la creación de un comité de especialistas encargado de verificar la autenticidad de los dibujos, pinturas y esculturas de su padre.
La ortografía y la redacción son habilidades esenciales que pueden enriquecer nuestras vidas y nuestra comunicación y no son cosa del pasado: Yuli M. Ruíz Caballero, nacida en Piedecuesta lo demuestra y su trabajo fue reconocido: recibió el premio como la Mejor correctora de estilo de Colombia.