El presidente del Partido Comunista (PC) de Chile, Guillermo Tellier, falleció la madrugada de este martes a los 79 años, informó el Hospital Clínico de la Universidad de Chile.
El Ministerio de Salud reportó 707 nuevos casos de COVID-19 en Colombia entre la semana del 5 al 11 de febrero, que se suman a los 6 fallecimientos por cuenta del virus.
El aumento de casos de coronavirus en China no debería afectar a Europa de forma “significativa”, debido a que las variantes circulando en ese país ya están en el continente, informó este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El Instituto Nacional de Salud reveló que en la última semana, es decir entre el 30 de diciembre de 2022 y este jueves 5 de enero de 2023, 80 personas han perdido la vida por contagio con COVID-19.
Frente al aumento significativo de casos de COVID-19 en el país, el uso obligatorio de este elemento de protección volvería a hacerse realidad. Autoridades explican cómo aplicaría la medida.
Alemania recibirá a partir del 5 de septiembre unos 12,4 millones de dosis de las vacunas contra la COVID-19 adaptada al subtipo BA.1 de la variante ómicron.
Desde el ministerio de Salud indicaron que en lo que resta de agosto y en septiembre se podrían perder 870.000 biológicos de las vacunas contra la COVID-19.
Las vacunas contra la COVID-19 protegen a corto plazo y resultan efectivas para evitar el aumento de los casos, pero, ¿qué tanto protegen a largo plazo?