Las denuncias de estudiantes de colegios oficiales (lo que, obviamente, no descarta que ocurra lo mismo en los privados)...
Aproveche los subsidios para adquirir vivienda nueva
- Archivo / VANGUARDIA
Tener vivienda propia es uno de los sueños más comunes que se incluyen en las listas de los deseos. Lograrlo cada vez es más asequible, gracias a los proyectos habitacionales que existen, al alcance de todos los bolsillos.
Adicionalmente, el Gobierno Nacional, por medio del Ministerio de Vivienda, ha lanzado diversos subsidios, que le permiten a los compradores adquirir vivienda con grandes beneficios, tanto para vivienda de interés social (VIS) como No VIS.
Durante la pandemia, se anunciaron 200 mil subsidios. El objetivo es beneficiar a igual número de familias hasta el 2022.
Al menos 100 mil serán para familias con ingresos hasta de 4 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) que deseen adquirir una vivienda de interés social y 100 mil subsidios serán para hogares de cualquier nivel de ingreso que deseen adquirir viviendas No VIS, cuyo valor no supere los 500 SMMLV.
Para los jóvenes entre los 18 y 28 años, también se creó un subsidio que facilite el acceso a una vivienda.
Recuerde que para acceder a estos programas no hay intermediarios ni pagos de inscripción.
Según datos oficiales, con corte al 24 de septiembre se han asignado más de 110 mil subsidios VIS y No VIS de los 200 mil que han sido anunciados.
En Vanguardia le contamos cómo acceder a estas ayudas para la compra de vivienda nueva.
Etiquetas

Periodista de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Miembro de Vanguardia desde 2009. En el 2016 empecé a cubrir la sección de Economía.
Desde estos espacios ha podido participar en trabajos premiados en Colombia y Santander como, Premio Departamental de Periodismo Económico de la Cámara de Comercio De Bucaramanga y Premio Periodismo Social, de Asocajas, en la categoría de Mejor Artículo de Prensa.
lruiz@vanguardia.com