Más allá del dolor profundo y la tristeza que produce a cualquier persona sensible, encontrarse con noticias como la muerte...
Día Mundial: El autocuidado, fundamental para prevenir el cáncer de seno
Catalina Rojas* tiene 44 años. Es abogada y madre de una niña de seis.
A finales de 2019, después de múltiples exámenes y gracias a una prueba especializada para detectar cáncer hereditario, conocida como myRisk, fue diagnosticada con el síndrome de Li Fraumeni, una predisposición genética al cáncer, escasa y poco común.
Además: ¿Teme hacerse una mamografía? No tiene por qué preocuparse
Se decidió que su tratamiento sería una mastectomía bilateral (remoción total de los senos) y se ordenó la misma prueba para su madre y hermano, ya que el protocolo en genética indica que es necesario descartar que los familiares del paciente, en primera línea de consanguinidad también tengan esta predisposición.
Suena duro, pero Catalina* ya no tendrá que sufrir por su alto riesgo a padecer un cáncer que pudiera costarle la vida.
El 19 de octubre, se conmemora el Día Internacional contra el Cáncer de Mama, pero desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) proclamó la fecha, hace ya varias décadas, la lucha contra la enfermedad ha tomado tal fuerza que ahora se habla no solo de una fecha sino de todo el “Mes Rosa”, y por eso en octubre se adelantan alrededor del planeta diferentes campañas de concientización y prevención.
Le interesa: ¡Casi se queda ciega! Mujer tenía 26 lentes de contacto en un ojo
Hoy por hoy, la OMS se ha fijado algunos objetivos en una iniciativa para reducir un 2,5% por año, la mortalidad mundial por cáncer de mama, con lo cual, entre 2020 y 2040 se evitarían 2,5 millones de decesos.
A continuación, lo que debe saber para cuidarse y así evitar padecer esta enfermedad.
*Nombre modificado
