Son muchas las obras que los santandereanos hemos visto recorrer las décadas, casi los siglos, por el camino de las promesas...
Vuelve la magia que ilumina la Navidad en Bucaramanga
Aunque “desde septiembre se siente diciembre”, el ambiente no se respira diferente hasta que vemos la ciudad vestida de bombillos, adornada con árboles y andando al ritmo de los mejores clásicos de la época decembrina.
El pesebre más alto del área metropolitana, que alcanza los nueve metros y que está encima del Centro de Eventos y Convenciones Neomundo; y el tradicional e icónico árbol de la esquina del Edificio Sura, con sus 16 metros de altura, le han dado la bienvenida a la mejor época del año en ‘La Bonita’.
Este año promete ser la mejor oportunidad para redescubrir la ciudad. Disfrutar en familia, en compañía de los artistas santandereanos que preparan su mejor espectáculo y con el sazón de los mejores platos de la época. Aunque con precaución, este año no hay excusas para quedarse en casa.
Un recorrido para redescubrir la ciudad
Este año las calles de Bucaramanga tendrán un recorrido especial con la magia de la Navidad. Habrá 2.869 figuras navideñas, 988.200 bombillas Led, 44 kilómetros de manguera luminosa, cuatro proyectores y reflectores y 78 bañadores de luz.
El primer circuito que puede hacer abarca la calle 36, la carrera 27 y la Avenida Quebradaseca. Además de los parques Santander, Mesón de los Búcaros, Morrorrico y Los Niños. Y por supuesto, sin perderse la parada en la esquina donde está uno de los iconos navideños más representativos de la ciudad: el árbol de Navidad del edificio Sura (carrera 27, con calle 36), que con 16 metros de altura tiene el récord de ser el más grande de la ciudad.
El circuito 2 será en el Norte de Bucaramanga con la iluminación del Parque Lineal Río de Oro y el parque del barrio Kennedy.
El sector de Real de Minas, que incluye el Parque de Los Sueños y la Calle de Los Estudiantes, componen el circuito 3.
El circuito 4 se inicia en el Parque de Los Periodistas con diagonal 15, continúa por la carrera 15 hasta la intersección con la calle 36. Y avanza hasta la carrera 19.
El circuito 5 se podrá hacer sobre la carrera 33 y el Parque San Pío. Y el 6 en la Plazoleta de Neomundo y sus alrededores.
Por último, está el circuito 7, en el entorno vial desde el inicio del viaducto García Cadena hasta la Estación Provenza de Metrolínea.
Etiquetas

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Miembro de Vanguardia desde 2020. Actualmente soy reportera de las secciones de Tecnología, Entretenimiento y Cultura, y apoyo en la elaboración de contenido digitales e impresos. Lidero el proyecto Vanguardia Kids, una plataforma multicanal en la que los niños de 8 a 14 años son los encargados de contar historias.
msandoval@vanguardia.com