Desde hace muchos años se han hecho esfuerzos, aunque poco exitosos, de recuperar el inmenso potencial del río Magdalena, tanto para la seguridad nacional, como para el transporte de pasajeros, el turismo o la exportación e importación de toda clase de productos.
Tecnología
Se buscan 1.000 emprendedores en Santander para capacitarlos gratis en e-Commerce
- Entre 25 y 30 % de las Pymes no utilizan las redes sociales para promocionar sus productos y servicios en Colombia . Internet / VANGUARDIA
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTic), estima que actualmente que entre 25 y 30 % de las pequeñas empresas (Pymes) no utilizan las redes sociales para promocionar sus productos y servicios; asimismo, pese a que tienen una página web, aún no cuentan con una tienda virtual que les permita hacer ventas por internet.
Además: ¡Ojo papás! En Instagram se esconden redes de abuso sexual infantil, según informe
En otras palabras, estas compañías, que componen por lo menos el 90% de aparato productivo del país, están por fuera del ecosistema e-Commerce, una industria que, de acuerdo a la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), movió en el primer trimestre de 2023 un total de 15,1 billones de pesos, registrando un crecimiento del 24,1 % respecto al mismo periodo del año anterior.
Con el fin de incentivar la práctica del e-Commerce en el sector productivo, la Startup Rocketfy desarrollará una maratónica capacitación para entrenar de forma gratuita y online a 1.000 emprendedores en Bucaramanga y Santander para que puedan incursionar en el mundo de las ventas en línea.

Esta iniciativa, de acuerdo con Alejandro Kratc, cofundador y CEO de la reconocida plataforma de comercio electrónico, está dirigida principalmente para beneficiar a pequeños comerciantes, negociantes y líderes de Pymes y empresas unipersonales, o personas que ya tienen experiencia en ventas por internet, pero que quieren mejorar sus ingresos a través del comercio electrónico.
Vea esto: Estos son los 15 celulares gama alta más vendidos en el mundo este año
“Durante el entrenamiento, los asistentes aprenderán sobre estrategias de ventas en el mundo digital, prácticas exitosas para crear sus tiendas online, cómo aprovechar las redes sociales para aumentar la facturación y técnicas de persuasión en entornos virtuales, entre otros temas relacionados con las últimas tendencias de la industria del e-Commerce”, señaló Kratc.

La capacitación arranca el 13 y finaliza el 15 de junio próximo, durará tres horas (una hora diaria) y se realizará de forma virtual y en vivo. Los interesados podrán registrarse antes de este martes a las 7;000 de la noche en el siguiente link: https://rebrand.ly/bootcampventasdigital. Luego, recibirán material en PDF de la capacitación, todo sin costo.
Le interesa: Estas son las principales ciberamenazas para organizaciones en Colombia, según informe
“En la primera sesión se enseñarán las mejores prácticas para diseñar y usar mejor las tiendas en línea, en la segunda se entregarán herramientas rápidas para aprovechar el poder de las redes sociales con el fin de aumentar las ventas y en la tercera clase se abordará el tema de la comunicación y cómo a través de la persuasión se puede aumentar la facturación de un negocio en los entornos virtuales”, agregó Kratc.
Los requisitos para aplicar a esta oportunidad de formación gratuita son: contar con un portátil o computador de escritorio y tener conexión a internet. Todas las clases iniciarán a las 7:00 de la noche y durarán una hora cada una.
Para destacar, la capacitación se hará de forma paralela en Perú y México, donde se proyecta impactar a otros 200 emprendedores por cada país.
