Dos estudiantes de Bucaramanga harán rotación en el Hospital Johns Hopkins



Marianne López Cabrera y Olga Nataly Polanía Pérez, estudiantes del programa de Medicina de la Universidad de Santander, UDES, fueron seleccionadas para realizar una rotación en el Hospital Johns Hopkins de Baltimore, Estados Unidos, uno de los cinco mejores centros médicos del mundo, según el ranking de Newsweek y Statista.
Las dos jóvenes estarán durante un mes para experimentar las actividades que se realizan en esta institución, considerada como un faro de excelencia en el campo de la investigación y la atención médica y que además tiene profesionales asociados galardonados con varios Premios Nobel de Medicina, Física, Química, Economía y Fisiología a lo largo de los años.
Lo valioso de esta experiencia será que ellas podrán enriquecer sus habilidades clínicas, fomentar la comprensión de diversas culturas y conocerán de primera mano innovaciones médicas de gran relevancia. Además, el hospital les brindará la posibilidad de establecer contactos internacionales y acceder a oportunidades de colaboración e investigación.
Las rotaciones en el Hospital Johns Hopkins dotan a los estudiantes de Medicina de una educación de excelencia a nivel mundial y el potencial para generar un impacto significativo en la atención médica a escala global.
Investigación del COVID-19
Vale decir que el Johns Hopkins Coronavirus Resource Center se convirtió en la fuente principal de información para rastrear la propagación del virus del COVID-19, proporcionar actualizaciones en tiempo real y ofrecer datos esenciales para la toma de decisiones relacionadas con la salud pública en todo el mundo.
López Cabrera y Polanía Pérez, quienes accedieron al Programa de Observación Universitaria del Departamento de Neurocirugía, estarán en octubre próximo en ese centro médico.
Vale recordar que los estudiantes del Internado de Medicina de la UDES que deseen hacer esta rotación se pueden postular a esta convocatoria en la Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud. Es importante tener un excelente rendimiento académico y dominar el idioma inglés.
Noticias relacionadas:

Periodista de Vanguardia desde 1989. Egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y especialista en Gerencia de La Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metropolitana y encargado de la página Espiritualidad. Ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.
eardila@vanguardia.com