Si ha costado mucho reemplazar en la cultura santandereana el arraigado concepto de que no somos capaces de unirnos y últimamente...
Habilitaron 21 puntos móviles en Santander para la inscripción de ciudadanos, de cara a las elecciones de 2023
- En las sedes de la Registraduría los ciudadanos también pueden realizar esta inscripción. Solo se deben inscribir aquellas personas que en los últimos meses cambiaron su lugar de residencia. (Foto: Suministrada / VANGUARDIA)
Además de las sedes que habitualmente brindan servicio al público, la Registraduría Nacional dispuso en Santander 21 puntos móviles para que los ciudadanos inscriban su cédula en el punto más cercano a su residencia, en el marco de las elecciones territoriales programadas para la presente vigencia.
En 2023 se convocaron elecciones de gobernadores, alcaldes, diputados departamentales, concejales, y ediles de las Juntas Administradoras Locales, JAL.
Lea también: ‘No habrá desalojos en los páramos’, prometió el Presidente Petro a campesinos en Málaga
Tenga en cuenta que esta inscripción la deben hacer solamente aquellas personas que en los últimos meses cambiaron su lugar de residencia.
Es importante precisar que, según lo indicado por la Registraduría este periodo de inscripción de ciudadanos finaliza el próximo 29 de agosto.
“La inscripción se verá reflejada una vez se conforme el censo electoral para estos comicios, es decir, después del 29 de septiembre del 2023”, informó la entidad.
Los 21 puntos móviles que se habilitaron son:
* Bucaramanga: centros comerciales Cacique, Acrópolis, Megamall, Quinta Etapa, La Isla, Omnicentro, Soleri. Ágora o salón comunal del barrio Kennedy y en el Edificio Plaza Central.
* Floridablanca: centros comerciales Caracolí, La Florida y Cañaveral.
* Girón: supermercado Metro.
* Lebrija: parque principal.
* Piedecuesta: centros comerciales Delacuesta y San Jerónimo.
* San Gil: centros comerciales El Puente y San Gil Plaza.
A través de estos sitios, en su mayoría, se brindará servicio de lunes a viernes, entre las 11:00 a.m. y las 8:00 p.m.
En el Edificio Plaza Central y en el Ágora del Kennedy la atención se dispuso entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m.
La Registraduría explicó que “únicamente deben inscribirse los ciudadanos que cambiaron su lugar de residencia y quieran actualizar su puesto de votación, así como los extranjeros residentes en Colombia, con mínimo cinco años de residencia, que deseen participar en esta jornada electoral y tengan cédula de extranjería vigente con categoría de residente, expedida por Migración Colombia”.
Para realizar su inscripción los ciudadanos deben acudir con la cédula amarilla con hologramas, la cédula digital (en su versión física o en el dispositivo móvil) o la cédula de extranjería para el caso de los extranjeros residentes en Colombia.
“El trámite de inscripción también puede realizarse en cualquier sede de la Registraduría a nivel nacional, de lunes a viernes en horario de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.”, agregó la entidad.