domingo 01 de octubre de 2023 - 5:59 PM

Bucaramanga

Indefinido cierre de la vía entre Bucaramanga y Barrancabermeja deja millonarias pérdidas

El grave deslizamiento que se registró durante la madrugada de ayer domingo en la carretera entre Bucaramanga y Barrancabermeja tiene en vilo a la movilidad vial, la economía en la zona y la seguridad de quienes habitan este sector.

Eran cerca de las 2:00 a.m. de este 1 de octubre cuando los habitantes del sector del kilómetro 42 de la vía entre Bucaramanga y Barrancabermeja se despertaron, tras un fuerte estruendo en la parte alta de la montaña.

“Se movió todo, fue como un terremoto. Salimos a ver y vimos como un alud de tierra se vino abajo y la vía se partió en dos”, narró uno de los habitantes de la zona.

Lea también: 'Fue como un terremoto': Así quedó dividida la vía entre Bucaramanga y Barrancabermeja

En el momento en el que se produjo la remoción de tierra en masa, el conductor de un vehículo de carga pasaba por el lugar de la emergencia y el automotor quedó enterrado en la vía. Con ayuda de los vecinos, el conductor logró ser rescatado con algunas lesiones leves.

$!Indefinido cierre de la vía entre Bucaramanga y Barrancabermeja deja millonarias pérdidas

En el sitio afectado se hizo presente, además de la comunidad, el Cuerpo de Bomberos de Floridablanca que trabaja en la Subestación Topocoro, Ponalsar, delegados de la Oficina de Gestión del Riesgo, funcionarios de la Agencia Nacional deinfraestructura e integrantes de la concesión Ruta del Cacao.

Comunidad y usuarios de la vía están en incertidumbre acerca de lo que ocurrió y el futuro para este importante corredor de conexión entre las dos ciudades.

¿Por qué se produjo el derrumbe?

$!Indefinido cierre de la vía entre Bucaramanga y Barrancabermeja deja millonarias pérdidas

A través de un comunicado, la Concesionaria Ruta del Cacao informó que lo que ocurrió en este sector de la vía fue “un movimiento de coluvión a la altura del PR 42+470 Ruta Nacional 6602 generando deslizamiento de material y pérdida de banca”.

En dicha misiva se agregó que “el equipo de la Concesionaria se encuentra en el sitio junto con el equipo de especialistas adelantando estudios para determinar las causas de la situación”.

Le puede interesar: Panorama de la emergencia que tiene sin paso hacia Barrancabermeja

Sin embargo, Germán Rueda, veedor de la Ruta del Cacao, aseguró que el talud falló porque “como el terreno en el que se construye el nuevo trazado hacia Barrancabermeja está fallando, ellos (Ruta del Cacao) están generando explosiones con dinamita en la parte alta. Esto nos dejó sin el nuevo trazado ni el trazado actual de la vía”.

Rueda indicó que “este es un trazado que se impuso aunque se sabía que el terreno no era apto. Estos son los resultados”.

El llamado a evacuar

$!Indefinido cierre de la vía entre Bucaramanga y Barrancabermeja deja millonarias pérdidas

Al respecto, el coordinador de la Oficina de Gestión del Riesgo de Lebrija, César Castellanos, sostuvo que “en cumplimiento de la Ley 1523 de 2012 en la que toda persona debe prevenir el riesgo que le puede suceder, le estamos pidiendo a la comunidad cercana al derrumbe que de desplace hasta una zona segura porque la tierra se sigue moviendo”.

Vea también: Urgente: Cierre total de la carretera entre Bucaramanga y Barrancabermeja por deslizamiento de tierra

El funcionario agregó que “los bienes ya fueron afectados y se tendrá que mirar cómo se resuelve la problemática de los mismos, pero para nosotros lo más importante en este momento es salvaguardar la vida de las personas”.

Residentes denunciaron afectaciones

$!Indefinido cierre de la vía entre Bucaramanga y Barrancabermeja deja millonarias pérdidas

Uno de los integrantes de la familia Prada Jerez, cuyo predio resultó afectado por el movimiento de tierra, manifestó que “nos encontramos en una grave problemática porque el derrumbe nos acabó con nuestra propiedad”.

Por su parte, Gustavo Medina, habitante de la vereda Angelinos, afirmó que están preocupados porque “personal de la ANI declaró que el sector comprendido entre La ‘Y’ deSan Vicente y el restaurante Brisas es zona de riesgo. Nos dijeron que saliéramos y que abandonáramos nuestros predios. No puedo salir porque allá tengo mis ‘animalitos’, mi criadero de pollos, patos y pavos. Si la finca la dejo sola, me la desocupan”.

Daños económicos

$!Indefinido cierre de la vía entre Bucaramanga y Barrancabermeja deja millonarias pérdidas

En la zona de influencia del derrumbe se ubican decenas de negocios de venta de productos como arepas de chócolo, frutas, restaurantes, lácteos y hasta comercio de madera.

“Tenemos árboles frutales de limón, naranja, mandarina y otros productos que se comercializan con los usuarios de la vía. Ahora con este corredor vial cerrado, las pérdidas serán millonarias”, expresó Carolipo Ruiz, habitante de La Renta.

Lea también: “La tierra sigue moviéndose”: Impresionantes fotos de la destrucción de la vía a Barrancabermeja

Además, las empresas de transporte local que van desde las veredas del derrumbe hasta Lebrija tuvieron que establecer una terminal temporal en el restaurante Brisas.

Ellos afirman que, además de que las personas deben caminar largas distancias para tomar transporte, la afluencia de pasajeros se disminuyó de manera considerable.

Las opciones para movilizarse

$!Indefinido cierre de la vía entre Bucaramanga y Barrancabermeja deja millonarias pérdidas

En tal sentido, la Concesionaria Ruta del Cacao indicó que sus expertos se encuentran “evaluando las alternativas que permitan habilitar el paso por el corredor vial en el menor tiempo posible, garantizando condiciones de seguridad para todos los usuarios”.

Mientras tanto, desde la Oficina Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres deSantander se informó que “Unidades de operación vial de la Concesionaria y la Seccional deTránsito de la Policía apoyan en el desvío sobre la ruta alterna hacia el Magdalena Medio, que comprende la salida desde Bucaramanga, pasa por El Playón, se desvía por la vía a San Alberto y empalma con Barrancabermeja.

No obstante, el recorrido por esta vía aumenta de dos horas y media de recorrido a seis por la vía a la Costa Atlántica. Además, se advierte que este nuevo recorrido provocará el aumento en el precio de los pasajes hacia el Distrito Petrolero.

Asimismo, habitantes de la zona están desviándose por el sector deParaguay, que se inicia cerca al puente La Molinilla y desemboca en el sector de Portugal. Sin embargo, esta vía no es apta para automóviles pequeños y se advirtió que este corredor se vuelve inestable si llueve.

Por la magnitud de la emergencia, la Oficina Departamental de Gestión del Riesgo advirtió que “se prevé la pérdida total de la banca en las próximas horas y que la vía está cerrada indefinidamente”.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Comunicador social - periodista egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Llega a Vanguardia en el 2012 al equipo web, trabajando en temas de movilidad e infraestructura. Ganador del premio departamental de periodismo Luis Enrique Figueroa en la categoría mejor trabajo audiovisual para Internet, en los años 2016 y 2021 y del Premio Silvia Galvis 2021.

@milvelosa

mvelosa@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad