viernes 08 de octubre de 2021 - 12:00 AM

Se robaron 14 postes del alumbrado sobre la Transversal El Bosque

La inseguridad está desatada sobre este corredor vial que se encuentra en jurisdicción de Floridablanca. Los delincuentes lo dejaron a oscuras y con ‘trampas’ que podrían ser mortales. ¿Quién responde?
Compartir

A los delincuentes no les bastó con el robo secuenciado de al menos 16 tapas de alcantarilla sobre el Tramo II de la Transversal El Bosque. Siguieron con las barandas de protección peatonal que se encuentran en inmediaciones de la nueva glorieta del Anillo Vial. Y, ahora, arremetieron contra los postes del alumbrado público.

Los habitantes de este sector, especialmente los de Cañaveral, están preocupados con la situación. Además de los problemas de inseguridad, se suma que la falta de mantenimiento de las áreas verdes provocó el crecimiento desmedido de la maleza a tal punto de acabar con los pasos peatonales.

“Nos toca caminar por la calle y es un riesgo porque los vehículos no son precavidos. En la noche es muy osado hacer esto porque la zona está oscura y los ladrones se esconden en ese monte. Esta vía se ha vuelto realmente un despropósito”, comentó uno de los ciudadanos que acudió a esta redacción para denunciar la situación.

Mauricio González, otro de los denunciantes, dijo que “los bandidos han llegado a robarse la infraestructura del alumbrado público completa, sin ningún reparo y dejando toda la zona a oscuras. Esto facilita aún más que se continúe delinquiendo en el sector”.

En un video realizado por un ciudadano, donde queda en evidencia la delicada situación, se cuenta la desaparición de al menos 14 luminarias, dobles y sencillas, del alumbrado público.

“Si esto continúa así, esta vía va a quedar totalmente desprotegida porque en la noche no va a ver iluminación. Nosotros pensamos que esto no se lo está robando cualquier persona, esto debe ser una mafia. Para quitar este tipo de elementos se deben manipular equipos de corte porque no se hace con segueta”, aseveró.

Los denunciantes presumen que estos hurtos se están llevando a cabo en horas de la noche. En ese sentido, entre ellos mismos han invitado a la comunidad para que quienes vean algún tipo de intervención llamen a la Policía Nacional.

“Generalmente las empresas no trabajan de noche, entonces ver a alguien interviniendo o manipulando elementos de la infraestructura pública a esas horas debe inquietar y por eso necesitamos que se hagan las denuncian apenas vean algún movimiento extraño”, precisaron.

Por otro lado, se pudo conocer que a una empresa constructora, hace unos meses atrás, desconocidos se llevaron una estructura metálica que servía como apoyo al cruce de redes sobre el Río Frío.

“Esta estructura tenía unas dimensiones considerables y un gran peso, por lo cual uno presume que es una banda organizada que tiene un vehículo grande para movilizar este tipo de materiales”, afirmaron.

Lea también: Confusión y caos en Bucaramanga y el área por segundas dosis de Moderna

Se robaron 14 postes del alumbrado sobre la Transversal El Bosque

Sin respuesta clara

Frente a esta situación, la Policía respondió que no ha recibido denuncias sobre estos actos delincuenciales.

La Secretaría de Infraestructura de Floridablanca, por su parte, informó que el tema del alumbrado público es competencia de la Electrificadora de Santander, Essa, y del Área Metropolitana de Bucaramanga, quien fue la entidad que construyó la vía; también del Instituto Nacional de Vías, Invías, que fue el encargado de la obra de la glorieta en la intersección de la Transversal El Bosque con el Anillo Vial.

Según informe emitido en 2020 por el AMB, sobre las tapas de alcantarilla, algunas corresponden a los sumideros construidos para el drenaje de la vía; otras son parte de las cajas eléctricas o de comunicaciones instaladas por empresas urbanizadoras y/o de telecomunicaciones; y otras más son de los sumideros o pozos de inspección en el sector de la glorieta de empalme con el Anillo Vial.

En su momento, Invías señaló que ya tenía conocimiento de la situación, especialmente del hurto de las barandas, y que la información había sido denunciada ante la Fiscalía.

Sin embargo, transcurrido más de un año, ninguna de las dos entidades ha procedido con la reparación de los elementos faltantes.

Con respecto al alumbrado, Vanguardia también consultó con la Essa, que es el prestador de los servicios de mantenimiento, reposición y expansión del Sistema de Alumbrado Público - SALP de Floridablanca.

“El hurto correspondió a 14 postes y 28 luminarias de 250w, sin embargo dicha infraestructura aún no ha sido oficialmente recibida por el Municipio de Floridablanca como parte del Sistema, motivo por el cual Essa se encuentra en espera de la decisión que tome la Administración Municipal frente a este hecho para poderle brindar el apoyo que esta le requiera”, comunicaron.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010. Trabajó con Q’hubo Barrancabermeja en 2016 cubriendo temas judiciales. En la actualidad es reportera de la sección Área Metro, apoya en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo y es la encargada de la campaña ‘No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida’ donde se manejan temas de violencia contra la mujer.

@PaolaAlbis

ialbis@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Noticias del día
Publicidad
Tendencias
Publicidad
Publicidad