Publicidad

Colombia
Lunes 18 de agosto de 2025 - 08:36 AM

Yogur fraudulento en Colombia: Invima alerta sobre producto sin autorización sanitaria

Las autoridades sanitarias alertaron a la ciudadanía no consumir estos productos. Conozca cuáles son.

Yogur fraudulento en Colombia: Invima alerta sobre producto sin autorización sanitaria
Yogur fraudulento en Colombia: Invima alerta sobre producto sin autorización sanitaria

Compartir

Publicado por: Redacción Vanguardia

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima, alertó sobre la comercialización fraudulenta de yogures en el país.

De acuerdo con el Invima, los yogures que no tienen autorización sanitaria son los de la marca Villa de Ubaté, en sus sabores de fresa, melocotón, guanábana, feijoa, mora y kiwi. Asimismo, la entidad insistió que cuyo registro sanitario RSA-006435-2018 se encuentra vencido.

El Invima señaló de forma precisa a través de resultados de laboratorio, se evidenció que este producto incumple con lo establecido en la Resolución 2674 de 2013. En este sentido, se considera un alimento fraudulento, pues se ofrece en el mercado sin contar con la autorización sanitaria vigente.

“En este sentido, el producto objeto de la presente alerta incumple las disposiciones de la reglamentación sanitaria vigente para alimentos y bebidas, en particular lo establecido en la Resolución 2674 de 2013, artículo 3, literal d, que define como alimento fraudulento aquel que: (…) d) Aquel producto que, de acuerdo con su riesgo y a lo contemplado en la presente resolución, requiera de registro, permiso o notificación sanitaria y sea comercializado, publicitado o promocionado como un alimento, sin que cuente con el respectivo registro, permiso o notificación sanitaria. (…)”, especifica la autoridad sanitaria.

Invima lanza alerta sanitaria por yogur fraudulento hecho en Colombia. // Foto: Archivo - EFE.
Invima lanza alerta sanitaria por yogur fraudulento hecho en Colombia. // Foto: Archivo - EFE.

Recomendaciones del Invima para los consumidores

El Invima recomendó a la ciudadanía abstenerse de adquirir y consumir el producto y, en caso de haberlo comprado, suspender inmediatamente su consumo. Además, invitó a los colombianos a mantenerse informados a través de la aplicación oficial de alertas de la entidad y sus redes sociales.

A las secretarías de salud departamentales, distritales y municipales se les pidió realizar la búsqueda activa del producto en establecimientos, tomar las medidas correspondientes e informar a la entidad si encuentran unidades en circulación. Le puede interesar: Alertan por suplemento dietario ilegal y peligroso para la salud

El Invima recordó que el cumplimiento de la normatividad sanitaria es responsabilidad de los titulares de los registros y de quienes fabriquen, distribuyan o importen alimentos y bebidas. Bajo las condiciones actuales, este yogur no debe ser comercializado en el país.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí y únase a nuestro canal de Whatsapp acá.

Publicado por: Redacción Vanguardia

Comentarios

Publicidad

Publicidad

Noticias del día

Publicidad

Publicidad

Tendencias

Publicidad