Nuestros deportistas merecen un aplauso cerrado por su presentación en los Juegos Nacionales y todos los torneos a los que asisten, porque logran vencer a sus rivales en las pistas de competición, y también la irresponsabilidad e incompetencia de nuestra dirigencia.
Colombia
Arturo Char: Corte Suprema fijó fechas para que el exsenador amplié su versión por compra de votos
El próximo lunes, 25 de septiembre y el martes 26 del mismo mes, ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia deberá ampliar su versión el exsenador de Cambio Radical, Arturo Char, acusado de presuntos delitos electorales entre 2017 y 2018, junto a la también excongresista condenada, Aida Merlano Rebolledo.
El alto tribunal escuchará al excongresista que, luego de que la Corte Suprema emitiera orden de captura internacional en su contra, se entregó, debido a que su mismo abogado, José Luis Barceló, pidió ser escuchado en medio del proceso judicial que lo tiene en este momento en la Cárcel La Picota, de Bogotá.
La Sala Especial de Instrucción ordenó la semana pasada su captura debido a que está vinculado formalmente a un proceso judicial por presunta corrupción electoral junto a la también excongresista del Partido Conservador, Aida Merlano Rebolledo, quien fue dos veces condenada por corrupción al sufragante y también por violar topes electorales en los comicios legislativos de 2018 en la denominada Casa Blanca.
La decisión se dio debido a que el alto tribunal consideró que Arturo Char se podría fugar de las autoridades colombianas, toda vez que desde que renunció a su curul en el Senado, para dedicarse "únicamente a su defensa en medio del proceso judicial".
Entre los argumentos de la Corte Suprema estaban que Arturo Char pidió en el menos tres oportunidades aplazar las audiencias, hecho que obligó a retrasar el proceso en el menos seis meses.
El caso Char - Merlano
La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia emitió el pasado miércoles una orden de captura internacional en contra de Arturo Char, por presuntamente estar vinculado a hechos
"Los hechos por los cuales Char Chaljub es investigado se relacionan con el supuesto acuerdo delictivo para comprar votos en Atlántico, el cual posiblemente se materializó en octubre de 2017, y en el que habrían intervenido un número plural de personas, entre otros Arturo Char Chaljub y Aída Merlano Rebolledo, condenada en primera y en segunda instancia por la Corte Suprema de Justicia por estos hechos de corrupción electoral, que se habrían fraguado desde la sede política Casa Blanca", dijo la Corte Suprema de Justicia.
Además: ¿Qué viene para Rodolfo Hernández tras confirmación de inhabilidad para ser candidato?
Merlano Rebolledo, quien llegó hace poco a Colombia luego de ser capturada en Venezuela, afirmó que la familia Char promovió una estructura ilegal para comprar votos. Con esto ella pudo llegar al Senado de la República y Lilibeyh Llinás a la Cámara de Representantes, en 2018.
De igual forma, la condenada expolítica aseguró que en 2019 las familias Char y Gerlein organizaron una estrategia para permitir su fuga de un consultorio del norte de Bogotá donde se encontraba en una cita odontológica.