No acaban los santandereanos de reponerse del impacto profundo que deja en el ánimo una noticia trágica cuyos protagonistas...
Incautaron 126 propiedades que estarían ligados con caso de corrupción en el PAE
- Incautaron 126 propiedades que estarían ligados con caso de corrupción en el PAE
Varios exfuncionarios de la Alcaldía de Cúcuta se encuentran en medio de un escándalo que resulta increíble: se les acusa de desviar fondos destinados al Programa de Alimentación Escolar (PAE), que alimenta a los niños más vulnerables de la ciudad, para presuntamente adquirir lujosas mansiones.
La red de corrupción fue destapada por investigadores de la DIJIN. Ellos tenían lujosos bienes y se descubrió una sociedad que poseía 90 parcelas, lo que representa aproximadamente el 47 % del barrio El Oasis de la ciudad de Cúcuta, donde habitan aproximadamente 400 personas.
Podría interesarle: 'Nos han pedido que construyamos un muro en el Darién': Petro sobre solicitud de Estados Unidos para frenar la migración
Uno de los inmuebles ocupados estaba avaluado en más de $ 5.000 mil millones de pesos.
La red de corrupción fue desvelada gracias a las investigaciones de las autoridades, una colaboración entre la Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía Nacional y la Fiscalía.
Según las investigaciones, operaban utilizando un método que implicaba llevar a cabo la liquidación y ejecución de contratos sin seguir los requisitos legales establecidos, específicamente en los Programas de Alimentación Escolar y en la construcción de Centros de Desarrollo Infantil.

Se sospecha que las obras resultantes de estos contratos no fueron entregadas a la comunidad, lo que generó un grave perjuicio financiero al Estado por un valor estimado en más de seis mil millones de pesos.
Por tal motivo, la Sociedad de Activos Especiales, SAE, intervino y tomó control de 126 propiedades que se cree están relacionadas con la presunta organización criminal creada por estos exfuncionarios municipales.
Lea también: 'El Icetex no se acaba': director de la entidad desmiente rumores tras presentación de reforma
El modus operandi era manipular contratos para obtener beneficios económicos millonarios de manera ilícita.
De igual manera, las autoridades, materializaron las medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo con fines de extinción del derecho de dominio a 126 inmuebles, sociedades y establecimientos de comercio, avaluados comercialmente en más de 65 mil millones de pesos, entre estos, 108 lotes, 7 sociedades, 4 fincas, 3 establecimientos de comercio, 3 apartamentos y una casa, a exfuncionarios públicos de la Alcaldía de Cúcuta, en Norte de Santander.
El análisis de materiales probatorios, por parte de los investigadores de la DIJIN, duró aproximadamente 6 meses, donde lograron determinar que estos bienes inmuebles pertenecían a exfuncionarios de la Alcaldía de Cúcuta, vinculados a irregularidades en la celebración de contratos y convenios sin cumplimiento de requisitos legales, ubicados en los departamentos de Norte de Santander, Arauca y Magdalena.

Como resultado 15 personas fueron detenidas. 5 de ellas eran exfuncionarios públicos de la Alcaldía y una exfuncionaria de fortalecimiento corporativo de la misma entidad.