lunes 25 de septiembre de 2023 - 10:31 AM

Cine

“El Exorcista” prepara su regreso al cine, 50 años después

En octubre próximo se estrena “El Exorcista: Creyentes”, una secuela directa de la icónica “El Exorcista” de 1973.

A dos semanas de su llegada al cine inicia la preventa de una de las películas de terror más esperadas de la temporada: “El Exorcista: Creyentes”.

Hace exactamente 50 años, en el otoño, la película de terror más miedosa de la historia llegó a las pantallas, sorprendiendo a las audiencias de distintas partes del mundo donde se exhibió.

Ahora, el próximo 5 de octubre, comienza un nuevo capítulo. De Blumhouse y el director David Gordon Green, que rompieron el status quo con la resurrección de la franquicia de Halloween, llega “El Exorcista: Creyentes”.

Además: “Día del Cine” en Colombia, hoy 25 de septiembre, con entradas a $6.000

Desde la muerte de su esposa embarazada en un terremoto haitiano hace 12 años, Victor Fielding (ganador del Tony y nominado al Oscar Leslie Odom, Jr.; One Night in Miami, Hamilton) ha criado a su hija, Angela (Lidya Jewett, Good Girls) por su cuenta. Pero cuando Angela y su amiga Katherine (Olivia Marcum), desaparecen en el bosque, solo para regresar tres días después sin recordar lo que les sucedió, se desata una cadena de eventos que obligarán a Víctor a enfrentar el nadir del mal y, en su terror y desesperación, buscar a la única persona viva que ha presenciado algo así antes: Chris MacNeil.

“El rito del exorcismo es uno de los rituales humanos más antiguos. Todas las culturas, en todos los países desde que se tiene registro de la historia, tienen una ceremonia para disipar las energías negativas y encaminarse hacia la curación. Desde los ritos musulmanes, hasta los dybbuks judíos y los textos zoroastrianos. Porque incluso hay varios conjuros de exorcismo en los Manuscritos del Mar Muerto”, dicta Chris MacNeil en “El Exorcista: Creyentes”.

$!“El Exorcista” prepara su regreso al cine, 50 años después
Datos claves

Estas son algunas de las curiosidades en torno a la creación de la historia y el posterior rodaje de esta esperada películas para los amantes del terror, quienes durante todo el año han celebrado el medio siglo desde el lanzamiento de ‘El Exorcista’.

Para esta nueva entrega se contrató a expertos espirituales de todas las religiones a las que se hace referencia en “El Exorcista: Creyentes”, para asesorar a los realizadores y a los actores. Así lograron una mayor veracidad en cada una de las escenas.

Le interesa: Se estrenan más producciones internacionales grabadas en Colombia: Freelance y Buddy Games

Según Carla Duren, muchas de las prácticas rituales y hechizos que se ven y escuchan en la película proceden de exorcismos reales, rituales y prácticas incluidas del doctor Beehibe, que se basan en métodos espirituales y curativos que tienen origen en diversas partes de África, entre otras partes del mundo.

El demonio que posee a las niñas en “El Exorcista: Creyentes” es una figura mesopotámica llamada Lamashtu, mítica para los pueblos antiguos que la describían como un súcubo sediento de sangre que se ha convertido en una ladrona hambrienta de recién nacidos.

Antes de que empezara la producción de esta nueva entrega del terror, la madre de Olivia O’Neill la llevó a una iglesia para que recibiera una bendición, a manera de prevención frente a lo que podría ocurrir. Allí conoció al legendario actor Martin Sheen, que le regaló a O’Neill su rosario personal, para que la protegiera durante todo el rodaje.

Para una escena crucial en Haití, el departamento de efectos especiales construyó una curiosa escalera. Cada escalón tenía pequeñas inclinaciones diferentes, en las que un doble de acción podía bajar y pisar diferentes escalones. De este modo, se emulaban los escalones que se derrumban durante un terremoto.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad